Declarado persona non grata por este poema
ISRAEL.-
(AFP, Marcus Brandt)
«Lo que hay que decir»
El poema de Grass, que tiene 69 versos y nueve estrofas en alemán, está marcado por varias preguntas.
«¿Por qué he callado hasta ahora? Porque creía que mi origen, marcado por un estigma imborrable, me prohibía atribuir ese hecho, como evidente, al país de Israel, al que estoy unido y quiero seguir estándolo», escribe Grass, de 84 años.
«¿Por qué sólo ahora lo digo, envejecido y con mi última tinta: Israel, potencia nuclear, pone en peligro una paz mundial ya de por sí quebradiza?».
«Porque hay que decir lo que mañana podría ser demasiado tarde, y porque -suficientemente incriminados como alemanes- podríamos ser cómplices de un crimen que es previsible, por lo que nuestra parte de culpa no podría extinguirse con ninguna de las excusas habituales».
Sus palabras, casi inmediatamente tras ser publicadas, generaron una tempestad internacional.
Te podría Interesar saber que…
Israel declaró al poeta alemán Gunter Grass como persona non grata este domingo en una medida inusual tras a una ola de ira por un poema polémico del autor.
Publicado en el periódico alemán Süddeutsche Zeitung el miércoles bajo el título “Lo que debe ser dicho”, el poema de Grass acusa a Israel de planear un ataque preventivo contra Irán para “extinguir al pueblo iraní”. Además dice que el “poder atómico de Israel pone en peligro” la paz mundial.
El poema también critica al gobierno alemán por proveer a Israel con un submarino capaz de enviar cabezas nucleares “al lugar donde la existencia de una sola bomba nuclear no ha sido probada”.
Grass, de 84 años, quien ganó el premio Nobel de literatura en 1999, ya no es bienvenido en Israel, anunció el gobierno de ese país.
El poema le valió duras críticas, incluida la del primer ministro Benjamin Netanyahu. En un comunicado públicado en jueves, Netanyahu se refirió a la comparación de Israel e Irán de Grass como “vergonzosa” y argumentó que dice “poco sobre Israel y mucho sobre el señor Grass”.
“Es Irán, no Israel, el que es una amenaza para la paz y la seguridad del mundo”, dijo Netanyahu. “Es Irán, no Israel, el que amenaza a otros estados de aniquilación”:
Refiriéndose al pasado de Grass como miembro del Waffen-SS nazi durante la Segunda Guerra Mundial, Netanyahu dijo que “no sorprende” que un poeta “catalogue al único estado judío como la mayor amenaza a la paz mundial y se oponga a que Israel adquiera los medios para defenderse”.
En un esfuerzo por anular las críticas y las acusaciones de antisemitismo, Grass luego se explicó en una entrevista, diciendo que apenas quería señalar lo que considera son políticas ilegales del gobierno actual israelí liderado por Netanyahu.
Por Guy Azriel – CNN