Curioso: El bostezo, una expresión contagiosa
CURIOSO.

(FOTO DE INTERNET)
FRANCIS LIENDO.– De acuerdo a la revista BBC Focus, el bostezo es un comportamiento únicamente visto en humanos, chimpancés y perros; siendo un fenómeno espontáneo, aunque primitivo, que requiere una coordinación de movimientos faciales, orales, laríngeos y musculares torácico-abdominales.
Desde la visión de las ciencias de la comunicación el bostezo contagioso interviene como un mecanismo de sincronización del comportamiento grupal durante los ciclos de vigilia y reposo. Al mismo tiempo se considera que ayuda a mantener, a pesar del cansancio, un nivel adecuado de atención y alerta. A lo largo de nuestras rutinas, es notorio que el simple acto de ver u oír un bostezo ajeno actúa como un estimulo para la activación del deseo de bostezar, siendo ésta la respuesta automática que se produce. A este respecto, tal vez hayas soltado algún bostezo.
¿Por qué se bosteza?
Existe un sin número de teorías, entre ellas, que sirve para mantener a las personas en un mismo estado y listas para trabajar juntas. De esa manera, si uno tiene sueño, los demás también se sentirán así, y así se van coordinando sus rutinas.
Otros creen que el bostezo contagioso sirve para mantener al grupo alerta.
Un bostezo puede darse como respuesta a la ansiedad, a su vez sirve para advertir a otros del peligro.
Mientras muchos se lo atribuyen a la flojera o al sentir hambre.
El bostezo contagioso es actualmente considerado una expresión primitiva de comunicación social en la cual la empatía jugaría un rol fundamental.
¿Tú qué piensas?