Tiembla la Tierra

VERDE QUE TE QUIERO VERDE.

(Foto AP/Luca Bruno)

MARIUSKA RUÍZ. Con una magnitud de 5,8 en la escala de Richter, seguido de 417 réplicas, 14.000 personas en descontrol, un total de 24 muertos y 350 heridos,  el denominado sismo “Mayo Negro” ocasionó temor entre los habitantes de Módena una de las regiones más productivas de Italia.

El terremoto ha obligado a 8.000 personas a abandonar sus hogares y alojarse en las calles y parques que ha preparado el gobierno para que hagan vida mientras terminan de pasar las réplicas.

Aunque los terremotos pueden ocurrir en la mayoría de los estados, en cualquier momento y sin dar aviso, los italianos están ahora divididos entre el miedo a que el suelo vuelva a estremecerse y el temor a perder sus trabajos.

Algunos biólogos definen los terremotos como un proceso aleatorio condicionados en el tiempo en cada zona, pero notando a profundidad estos movimientos telúricos, es posible afirmar que los mismos forman parte de un patrón constante que se ha visto desde los 1900, cuando comenzaron los registros geológicos.

Pero esta no es la interrogante sino ¿Por qué no se han creado alternativas viables para solucionar problemas de catástrofe en el mundo? O simplemente ¿Por qué los Estados no cuentan con mecanismos de prevención para sismos de tal magnitud?

Pues realmente el tema es complejo y largo, se tendría que abordar con más profundidad. Pero debemos estar conscientes de que la simple construcción de viviendas en lugares óptimos, tomando en cuenta el tipo de suelo y la densidad de la población, podría salvar miles de vidas.

El sismólogo Francisco Vidal, explica que «A escala global, los terremotos destructores que son los que hacen «noticia» a veces parecen agruparse en el tiempo porque ocurren en zonas pobladas».  Lo único cierto hoy día, es que un terremoto será más devastador entre más poblada sea la zona afectada.

Lo que sí es un hecho, afirman los expertos, es que estos fenómenos son cada vez más devastadores. Pero no porque la Tierra se sacuda más, sino por el incremento en la densidad de población que vive en las zonas de riesgo.

Ya queda a juicio del lector, pero lo realmente cierto es que la causa de un temblor es la liberación súbita de energía dentro del interior de la Tierra por un reacomodo de ésta y lo que se debe prevenir es habitar en lugares donde existan fallas geológicas.

___________

SOBRE EL AUTOR.

Mariuska Ruiz. Periodista optimista y humilde que eligió la carrera con el fin de ayudar a la personas de alguna manera y en esta ocasión es informando.

Comunícate: @Mariuruiz  / coruiz_15@hotmail.com

____________

Bajo la protección del Articulo19 de la Declaración de Derechos Humanos, que estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos; Asamblea General de la ONU el 10.12.1948.

Comments
One Response to “Tiembla la Tierra”
  1. jose dice:

    Me parece muy importante recordar el riesgo tan importate que genera lo ya mensionado. Me parece muy bien que alguien se interese por estors temas que no son menos importantes pero que lo sociedad no le da el interesn sin recordar que esto puede secuder en cada pedacito de nuestra tierra. Me encantas esta nota….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: