Gane o pierda, siempre Vinotinto

OPINIÓN.

(FOTO DE INTERNET)

PATRICIA RECHE. La cenicienta del campeonato, cuenta ahora con infinitos adjetivos positivos que son utilizados a nivel mundial para definirla. Venezuela se ha ganado un puesto futbolísticamente distintivo a nivel mundial, y de eso, debemos estar todos orgullosos.

Por otra parte, quién diría que un equipo de fútbol lograría que un país polarizado como Venezuela, se uniera en una sola voz, olvidando sus diferencias políticas, sus culturas y sus niveles sociales. Quién diría que la Vinotinto tendría esa magia tan bonita.

 El pueblo venezolano se une para apoyar cada minuto las jugadas, los ataques y los aciertos de la selección. Un pueblo que cuando toca, está feliz de gritar gooooooolllll con todas sus fuerzas. Esa es la Venezuela que no se cansa de soñar con la participación de su equipo en la Copa del Mundo. Esa es la Venezuela de esperanza. 

 Recuerdo el día  en que la selección de fútbol iba a jugar un encuentro amistoso y por un fallo del cuerpo técnico «utillero» se olvidó de los uniformes; la guardia nacional les prestó sus uniformes a los jugadores para que pudieran jugar el partido; precisamente ese día jugaron como nunca, y lograron ganar con ventaja futbolística y calidad de juego, a partir de ese momento decidieron llevar como color de uniforme el vinotinto.

A esos que en altas y bajas han sido Venezuela, les decimos que en altas y bajas, seremos todos vinotinto.

Qué feliz se siente uno al ver a los niños jugar en la calle y llevar con orgullo esa gran camiseta de color Vinotinto, y nombrar a sus ídolos haciéndose pasar por ellos con tanto entusiasmo, ignorando a las estrellas internacionales y camisetas internacionales.

¡Qué grande  es la Vinotinto!,

Mientras ustedes sigan luchando por alcanzar dicho sueño, nosotros los fanáticos seguiremos siendo ese jugador número 12, y los apoyaremos cada minuto.

Con ustedes, en las buenas y en las malas, siempre. 

Bajo la protección del Articulo19 de la Declaración de Derechos Humanos, que estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos; Asamblea General de la ONU el 10.12.1948.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: