Ultimo video de Luka Rocco Magnotta el «Psicópata de Canadá»

BBC MUNDO.- No hay criminales sino personas que cometen crímenes, aclara José Cabrera cuando se le pide un perfil psicológico de Luka Rocco Magnota, el presunto «descuartizador de Montreal» detenido en Berlín al que se acusa de haber matado con un picador de hielo y descuartizado al estudiante chino Lin Jun en su apartamento de Montreal la noche del 24 al 25 de mayo, mientras grababa el macabro crimen en un vídeo que colgó en Internet antes de enviar algunos de sus restos por correo.

El psiquiatra forense no ha encontrado «dos casos siquiera semejantes» entre los 500 homicidas que ha estudiado en su vida profesional, aunque apunta algunos rasgos que podrían configurar la personalidad de un hombre capaz de semejante atrocidad. A su juicio, se trataría de «una persona con un grave trastorno de la personalidad, con mucho odio hacia los demás y probablemente bajo los efectos de sustancias tóxicas que nublan la conciencia y convierten a las personas en objetos».

No necesariamente habría detrás un trastorno o enfermedad mental, como a muchos les gustaría para aliviar la angustia de imaginar que hay personas por ahí sueltas capaces de estas acciones, señala Cabrera. Estos asesinos «suelen ser sujetos solitarios, frustrados y con mucho rencor, que se nutren en su soledad de televisión, cine, internet». Rocco Magnotta, que se sometió a cirugía plástica para parecerse a James Dean y se presentaba como «ángel, bisexual, escort, stripper y actor porno», mantenía una activa vida en las redes sociales. El diario francés Le Figaro lo describió como «el asesino de la generación Facebook» y precisamente fue detenido en un cibercafé de Berlín donde consultaba noticias sobre él. Dos días después de su arresto se descubrían tres vídeos que colgó en internet entre el 3 y el 4 de junio durante su huida en los que aparece con el pelo rubio y dice: «¿Qué tal? Hola a todos mis fans».

Con la prudencia por el desconocimiento de los datos básicos para la emisión de cualquier informe psico-criminológico, el profesor de Psicología y Criminología Juan José Garrido ve en Magnotta los rasgos de un psicópata, una persona «que presenta un escaso nivel de responsabilidad, manifiesta un alto grado de egocentrismo y rechaza las normas sociales y morales». Al igual que Cabrera, cree que en la personalidad desestructurada del presunto descuartizador impera el rencor y el odio que puede deberse a maltrato o abusos sexuales en la etapa infantil, causas genéticas, desequilibrios químico mental o padecimiento de abusos psíquicos y de injusticia social».

Nacido el 24 de julio de 1982 en Toronto, se cambió el nombre de Eric Clinton Newman en 2006 por el de Luka Rocco Magnota, posiblemente inspirado en la estrella del porno Rocco Siffredi, aunque también se sabe que ha utilizado otros nombres como Vladimir Romanov, Mattia del Santo o Kirk Newman. Estuvo bajo sospecha de sadismo por torturar cruelmente a gatos en 2011.

«Lo más habitual es que este tipo de sujetos, afortunadamente escasísimos y por ello son noticia, en su interior psíquico aparte de una gran soledad, ausencia de patrones afectivos infantiles y de criterios morales de ningún tipo, tengan una visión distorsionada de sus semejantes, los puedan ver como «amenazadores» y en cierto modo, cargados de narcisismo «quieran darnos una lección a todos de la inteligencia perversa que poseen»», explica el psiquiatra.

Si se confirmara que Magnotta mantenía una relación amorosa con su víctima el crimen incluiría un componente pasional y el homicida añadiría a su lista de «cualidades» la de «un hombre de egoísmo monstruoso, de una sensibilidad a veces enfermiza y, sobre todo, incapaz de dominarse», añade Garrido.

En busca de la cabeza

La policía canadiense aún se teme un golpe de efecto final del asesino, ya que la cabeza de la víctima aún no ha sido encontrada y se sospecha que podría haber sido enviada a China. El conserje de un edificio de Montreal halló el torso en una maleta arrojada a un montón de basura el mismo día en que se encontró un pie ensangrentado en un paquete enviado a la sede del Partido Conservador y en otro mandado al Partido Liberal de Canadá se recuperó la mano izquierda. Los análisis de ADN confirmarán si la mano y el pie cercenados que se enviaron a dos colegios de Vancouver forman parte del mismo cadáver, aunque todos los indicios apuntan a ello ya que Magnotta fue grabado en dos oficinas postales muy próximas desde donde se habrían enviado los paquetes, según Le Journal de Montreal.

En todos los casos, el asesino adjuntó notas junto a los restos cuyo contenido no ha querido revelar el portavoz policial canadiense Ian Lafrenière para evitar imitaciones, según declaraciones recogidas por la cadena de televisión pública CBC.

¿Qué pretendía al enviar sus restos? «Proyectar en las personas a las que se los mandaba la causa de sus males e ir acrecentando su propia mitología personal creada durante años a través de escritos y fotografías en internet», responde el profesor del Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid. Muerta la víctima, añade Garrido, «regresa a su enorme soledad, a la furia y el odio contra sí mismo».

Antes de emprender su fuga que duró diez días, Magnotta colgó un vídeo «inhumano y horrible» con el asesinato, según Lafrenière, por el que recibió el apodo del «psicópata canadiense». En la grabación, que incluye escenas de necrofilia y canibalismo, suena de fondo la canción de la película «American Psycho» mientras el asesino mata a su víctima con un picador de hielo, al estilo de «Instinto básico».

Canibalismo por afán de notoriedad

«El canibalismo lo ha ejercido el hombre desde siempre por razones mágicas, religiosas o como simple venganza con el enemigo», explica José Cabrera. Hoy «no tiene ningún sentido si no es como un acto cosmético anómalo añadido a la muerte y destrucción de la víctima» que no se realizaría, a juicio del psiquiatra forense, por placer ni para adjudicarse propiedades del muerto como antaño «sino por simple afán de notoriedad y desprecio de la sociedad».

Para el experto, que ha publicado recientemente el ensayo «CSI: Marilyn (Caso abierto)», no se puede descartar que un estudio en profundidad de Luka Rocco Magnotta no muestre que sufre un trastorno psíquico grave o que se trate de un abusador de drogas muy tóxicas.

Garrido apunta, por su parte, que la víctima suele tener un valor «simbólico» para el asesino caníbal, que «necesita dominar, controlar y sentir que el otro le pertenece, en el amplio sentido de la palabra» y la manera «es comérselo (generalmente empezando por los órganos genitales)».

Para el profesor de Criminología, «es posible que sea un asesino en serie, que haya cometido más asesinatos aún sin aclarar o que Lin Jun fuera el primero de una futura lista» si no le hubieran detenido. La policía investiga una posible vinculación de Rocco Magnotta con el hallazgo de restos de un jubilado en enero en Hollywood ya que el actor porno habría viajado a la costa oeste de los Estados Unidos. También revisa otros asesinatos no resueltos, como el cometido en Québec en 2011 y en el que la víctima, una joven de 18 años, sufrió mutilaciones y su cuerpo fue quemado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: