Pakistán Busca Primer Ministro

PAKISTÁN. 

(REUTERS)

JAIME LEÓN. Ningún primer ministro ha acabado un mandato en los 64 años de historia de Pakistán. Yusuf Raza Gilani -el más longevo con cuatro años en el puesto en una de las épocas más convulsas del país- no ha sido una excepción. Lo particular ha sido la forma en que ha salido del poder. Si históricamente el Ejército ha puesto fin a los periodos democráticos o forzado elecciones, en esta ocasión un nuevo actor irrumpe en la endémica inestabilidad política pakistaní: el poder judicial. El hombre nominado por el gobernante Partido Popular de Pakistán (PPP) para sustituir a Gilani, Majdum Shahabudín -ministro de Textiles y veterano miembro del PPP-, quizás ni siquiera llegue a ocupar el puesto.

Esta mañana un tribunal ha emitido una orden de arresto contra Shahabudín por su supuesta implicación en el desvío de fármacos de exportación al mercado interno paquistaní. La orden de detención se emitió el pasado siete de junio, pero el tribunal ha esperado hasta hoy para hacerla efectiva. Sobre el hijo del primer ministro saliente, Alí Musa Guilani, también pesa una orden de arresto. Zardari había nominado a Pervez Ashraf, ministro de Aguas y Energía, como candidato sustituto en caso de que el exministro de Textiles no lograse superar la votación en el parlamento. Quizás Ashraf tenga que dar un paso al frente antes de lo previsto si Shahabudín es detenido.

A pesar de la orden de detención Shahabudín ha presentado su candidatura en el parlamento, así como Asharf. Qamar Zaman Kaira, hasta ahora ministro de Información, también ha presentado su candidatura.

Junto a los tres candidatos del PPP, Maualana Fazlur Rehman, jefe del partido Jamiat Ulema-i-Islam y socio del Gobierno, se presenta al puesto. Por su parte el principal partido de la oposición la Liga Musulmana ha optado por Sardar Mehtab Ahmed.

De esta forma, el PPP trata de capear la nueva crisis que golpea a un aliado fundamental de Estados Unidos en la guerra en Afganistán. El partido de Zardari acepta la destitución de Gilani tras ser condenado por desacato al negarse a reabrir los casos de corrupción contra su presidente. Con la nominación de Shahabudín -con buenas relaciones con los socios en la coalición en el poder- trataba de aguantar hasta las elecciones generales previstas para comienzos del próximo año. De conseguirlo sería la primera vez que ocurre en Pakistán.

El veredicto del Supremo supone un golpe a un Gobierno impopular y débil. La economía vive su propia crisis y quizás sea necesario realizar un nuevo presupuesto tras la salida de Gilani. En los últimos días se han producido disturbios en la provincia más rica y poblada del país, Punjab, por cortes de electricidad de hasta 20 horas.

FUENTE: http://www.abc.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: