Talibanes Destruyen 22 Camiones de la OTAN
AFGANISTÁN.

Foto: Internet
EL PAÍS.- La OTAN celebró hace unos días el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Pakistán para reabrir después de siete meses la línea de aprovisionamiento terrestre a través del país asiático que permite allegar todo tipo de suministros a las tropas de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF). Como es habitual en aquel país, la buena noticia para los aliados se ha visto enseguida ensombrecida por otra: 22 camiones y otros vehículos con combustible y variados suministros fueron destruidos este miércoles en un ataque de madrugada, reivindicado por los talibanes, en la provincia norteña de Samangan, próxima a Uzbekistán y Tayikistán.
De hecho, los vehículos procedían de Uzbekistán y fueron atacados en una zona de descanso nocturno, siguiendo el procedimiento tan explotado contra caravanas de transporte en la otra vía crucial de comunicación terrestre para ISAF, la que llega desde Pakistán por Peshawar, en la que a lo largo de los años han convertido en pasto de las llamas a miles de camiones con material para los aliados.
La vía paquistaní, con comunicación con el puerto de Karachi, ha estado cerrada a ISAF, hasta el acuerdo entre Washington e Islamabad de este mes, como represalia del Gobierno de Pakistán por un ataque aéreo de Estados Unidos en su lado de la frontera con Afganistán que costó la vida a 24 de sus soldados el pasado mes de noviembre. Durante todo este tiempo, ISAF recibió abastecimiento terrestre desde el norte, ahora atacado, y por vía aérea.
Este último asalto se ha producido en la misma provincia en la que el pasado fin de semana un ataque suicida acabó con el señor de la guerra local y prominente parlamentario antitalibán Ahmad Jan Samangani junto a una veintena de personas que celebraban la boda de una hija del veterano combatiente de etnia uzbeka, primero contra los soviéticos y luego contra los talibanes.
La destrucción de la caravana hace buenas las estadísticas aliadas, que han contabilizado en el último trimestre un 10% de aumento de ataques contra convoyes al servicio de ISAF.
El asalto ha coincidido con la vista a Afganistán del primer ministro británico, David Cameron, y del ministro de Defensa francés, Jean-Yves le Drian. Mientras Le Drian llega con el objetivo de afinar la evacuación de soldados que París tiene previsto realizar este año (unos 2.000 de los 3.500 desplegados), Cameron evita hablar de números. Londres cuenta con unos 9.500 militares en Afganistán, lo que le convierte en el segundo contingente tras el de Estados Unidos, y retirará 500 de ellos en este 2012. No hay calendario fijado para el resto, que debe ser repatriado en su mayor parte a finales de 2014, conforme al plan que prevé para entonces el fin de ISAF.
La idea de Cameron es realizar un muy gradual repliegue y mantener en Afganistán las tropas necesarias, y aún por determinar, en apoyo de las fuerzas afganas (soldados y policías) que deberán hacerse cargo del grueso de la seguridad nacional a partir de 2015.
Es preocupante que la onu no tome medidas hacia el problema de Madre de dios en estre año 2012 selva sudamericana cada año esta aumentando la cantidad de los invasores mineros de los rios y las reservas de esta selva Madre de dios el gobierno Peruano dio leyes peros nadie las cumple y los policias de la zona mas estan preocupados en cobrar sobornos de oro a los mineros para dejerlos trabajar ilegal e informalmente en esta selva esta biodiversidad esta en peligro y las aguas hervidas estan matando animales plantas y contaminando los rios de esta selva; este año hay mas mineros que en los años pasados y la contaminacion esta en aumento y esto influye al ecosistema del mundo.