Enfrentamientos entre bodos y musulmanes en India

INDIA. 

Foto: Internet

Los enfrentamientos entre indígenas bodos y colonos musulmanes se han cobrado la vida de 22 personas en en el estado nororiental deAssam, en India, donde ayer la Policía disparó contra una multitud itinerante, mientras las fuerzas de seguridad intentan contener los disturbios que han dejado decenas de miles de desplazados y unos 500 pueblos destruidos.

Varios individuos han sufrido heridas, tanto de bala como producto de la estampida que se produjo cuando la Policía disparó para dispersar a un grupo de unas 400 personas el martes, según ha informado un alto cargo policial. Los soldados y las fuerzas paramilitares han patrullado el distrito de Kokrajhar, que está habitado por la tribu bodo, y las zonas de los alrededores en vehículos blindados equipados con ametralladoras.

Residentes han indicado que se necesitan más refuerzos para detener la violencia que se extendió a las zonas rurales y los distritos vecinos durante la noche, cuando las turbas rivales prendieron fuego a las aldeas ubicadas a lo largo de la ribera del río y en la selva. Unas 500 poblados han sido destruidos desde el inicio de las refriegas, el viernes por la noche.

El ministro principal de Assam, Tarun Gogoi, ha declarado a la cadena de televisión CNN-IBN que espera que la situación esté bajo control dentro de dos días. Ha dicho que alrededor de 30.000 habitantes han huido de sus hogares y se han refugiado en campamentos de socorro, pero altos cargos locales han señalado que la cifra de desplazados es por lo menos el doble.

Rodeado por China, Birmania, Bangladesh y Bután, el noreste de India es el hogar de más de 200 grupos étnicos y tribales, y ha sido sacudido por revueltas separatistas desde la independencia de India de Reino Unido, en 1947. Un fuerte sentimiento xenófobo y antimusulmán contra los colonos de Bangladesh ha surgido entre los hindúes y las tribus cristianas en los últimos años. Según señala la ABC.

25/07/2012 8:00

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: