Una ceremonia de apertura de los juegos olimpicos Londres 2012 que promete.
LONDRES 2012
Hoy a las 21:00 hora de Londres y 15:30 hora de Venezuela, una nueva campana sonará desde el Estadio Olímpico de Londres y los ojos de mil millones de personas en todo el mundo tendrán puestas sus miradas en nosotros. ¿Qué es lo que van a ver? ¿Verán a un Reino Unido moderno? Bueno, se trata de una mezcla de varias cosas, muchas de ellas características que compartimos con otros países, pero que juntas conforman un extraordinario todo. El reto para Danny Boyle, director artístico del espectáculo de inauguración, fue capturar nuestra esencia nacional para mostrársela al mundo en tan sólo 3 horas. El público juzgará si lo logró o no, aunque espero que todo el mundo pueda quedarse con una parte de esta celebración y pensar en el Reino Unido desde una nueva perspectiva.
La visión de Danny para la ceremonia de apertura se basa en el pueblo británico: quiénes éramos, de dónde venimos, cuál es nuestra historia y herencia cultural, y después, quiénes somos ahora y hacia dónde nos dirigimos. El Reino Unido siempre ha sido una sociedad abierta, está en nuestra sangre. El Reino Unido ha prosperado a través del intercambio de mercancías, de ideas y de gente. Nuestra apertura ha influenciado la forma en que nos conectamos con el mundo y durante mucho tiempo hemos dirigido la vista hacia afuera de nuestras fronteras para poder tomar una perspectiva mundial y así ayudar a otras personas a conectarse. Nuestro idioma, producto de siglos de influencia, es usado en todo el mundo y nuestros más grandes escritores, poetas y dramaturgos han dejado huella a nivel internacional. No es sorpresa que el concepto de Danny estuviese inspirado en un discurso de la obra “La Tempestad” de William Shakespeare, o que los primeros números que veremos en la ceremonia se basan en el idilio rural descrito de una obra de William Blake.
Ésta es una emocionante historia con la que muchos identifican al Reino Unido: desde la pompa y ceremonia de nuestras grandes celebraciones Reales hasta los juegos de cricket de domingo por la tarde en todo el país. De hecho, muchas de nuestras costumbres, valores, leyes e ideales parecen haber cambiado un poco a lo largo de los años. En realidad, nos reinventamos constantemente. Nuestras profundas raíces nos dan una enorme energía y nuestros orígenes como nación de migrantes exhibe nuestra tradición continua de exploración, descubrimiento y creatividad.
La ceremonia de hoy también será impredecible y creativa. Mostrará la creciente población urbana y la vida en las ciudades de Reino Unido, así como nuestros paisajes tradicionales. Un lado del estadio evocará la celebración de música clásica de los Proms y la otra recreará el espíritu ultramoderno del festival musical de Glastonbury. Ambos son momentos muy especiales en los que el pueblo británico aprovecha para soltarse el pelo, ya que muestran distintos aspectos de una sociedad que es dinámica, apasionada y llena de energía. Nada refleja esto de una mejor forma que la sorprendente dedicación de los 10.000 voluntarios que han destinado muchas horas de su tiempo libre para ensayar para esta ocasión especial. Ellos representan lo mejor de lo que somos como nación.
Cuando ustedes vean el espectáculo de hoy, espero que recuerden todas esas imágenes de la herencia, diversidad, energía y creatividad que define al Reino Unido moderno y que celebra quiénes somos como pueblo. Y cuando escuchen los sonidos de la ceremonia, espero que se lleven un gran recuerdo musical, desde los sonidos de la campana más grande de Europa hasta el soundtrack creado por el dueto de música electrónica de Underworld. Pero sobre todo, espero que vean a un pueblo británico que está increíblemente orgulloso de darle la bienvenida al mundo tanto este verano como en el futuro. Como dijo Caliban en uno de los actos de “La Tempestad” de Shakespeare: “No tengáis miedo. La Isla está repleta de ruidos”. Informa Catherine Nettleton (Embajadora del Reino Unido en Venezuela).
27/Julio/2012. 11:15 am