Curiosity Indicará si hay vida en Marte
ACTUALIDAD.
Caracas.- La llegada del explorador Curiosity a la superficie de Marte este lunes a las 05.32 GMT marca el inicio de una etapa en la vida humana, pues «intentará buscar una respuesta a la antigua pregunta de si la vida ha existido en Marte o si el planeta puede albergar vida en el futuro«, dijo Charles Bolden, Presidente de la NASA en Rueda de Prensa en el Laboratorio de Propulsión de la Agencia Espacial Estadounidense en Pasadena (California).
Con una meta muy bien fijada por su equipo y por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de enviar en el 2030 a astronautas para Martes, Curiosity llegó luego de una travesía espacial de unos 566 millones de kilómetros en ocho meses y diecisiete días, superando los llamados «siete minutos de terror» en el momento de ubicarse en el Planeta Rojo.
«Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte», fue el mensaje enviado por el Curiosity al blog de la NASA, quienes comenzaron a realizar los estudios determinados para evaluar las condiciones de la temperatura del suelo, del aire, la presión, la humedad, el viento y la radiación ultravioleta presentes en el planeta.
Este es un proyecto muy ambicioso desarrollado por españoles, teniendo al frente a Javier Gómez Elvira, un investigador que detalló que ahora inician a tomar muestras a través del explorador para luego reunirse, analizar y preparar las actividades del día siguiente. Son días de mucho «estrés» indicó el español.
Curiosity es uno de los avances tecnológicos que fue lanzado el 26 de noviembre de 2011, diseñado y equipado para investigar si ha existido vida en Marte. Está programado para dos años de constante comunicación con el personal del proyecto, haciendo uso de imágenes en alta resolución.
Mariangel Ardile / Factor Internacional.