Infórmate en solo minutos – Breves Internacionales
ACTUALIDAD.
ALEMANIA
Producción industrial disminuyó 0,9%. Las exportaciones cayeron. Aún no se ha decretado la entrada en recesión, no obstante, esto asoma una recaída a la zona Euro en recesión.
ARGENTINA
– El paro de los trabajadores del subterráneo lleva seis días. El colectivo demanda el aumento de salarios entre otras cosas. La empresa metro vías asegura estar sin liquidez, por lo que 900.000 mil usuarios se han visto afectados.
COLOMBIA
– En los últimos tres años, 150 mujeres han sido atacadas con ácidos en la cara por lo que se busca evitar el libre comercio del mismo.
– Alcalde del centro de Bogotá propone crear un centro para supervisar el consumo de la Marihuana.
BOLIVIA
– Miembro de oposición boliviana acusó al Presidente de la República Evo Morales, de embarazar a una menor, sin embargo el día de hoy fue desmentido por Nemesia Achacollo, quien es madre de la menor y además es Ministra de la República. Achacollo indicó que iniciará un proceso judicial contra el acusador. Evo Morales aún no se ha pronunciado al respecto, pero el Vice Presidente Álvaro García Linera ha manifestado su rechazó ante ésta acusación.
MÉXICO
– Día sangriento. Tres sospechosos perdieron la vida al enfrentarse a la policía en plena zona urbana cerca del tecnológico de Monterrey en San Luis Potosí. Como consecuencia se suspendieron las clases hasta nuevo aviso. Esto ocurrió luego de ser hallados14 cuerpos sin vida en una camioneta robada , todos con señales de tortura.
– Corte Suprema de Justicia se pronunció hoy estableciendo que “los delitos cometidos por militares contra civiles donde hay violaciones a los derechos humanos, deben ser juzgados por Cortes Civiles y no por la Corte Militar. José Miguel Vivanco director de Human Right Wacht recibió con beneplácito y agrado la noticia. De 5000 investigaciones cometidas por militares contra civiles en este país aproximadamente 35 personas han sido juzgadas y condenadas, sin embargo no hay forma de corroborar estas sentencias.
– El gobierno entregó a Estados Unidos a Sandra Ávila Beltrán conocida como REINA DEL PACIFICO, es miembro de la organización que trasladaba cocaína desde Colombia a ese país.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS
– La Organización de las Naciones Unidas ha celebrado el día de hoy como “ Día Internacional de los pueblos Indígenas”.
PARAGUAY
– El Senado paraguayo suspendió debate acerca de la entrada venezolana al Mercosur hasta luego de los comicios presidenciales de Venezuela. Esto para evitar que la decisión sea inapelable. Según la Asunción la entrada de Venezuela al Mercosur no ha sido jurídica sino política.
RUSIA
– El Vice Primer Ministro Ruso, Dmitry Rogozin insultó y calificó de «ex-prostituta» a la cantante estadounidense Madonna. Esto ocurre dos días después de que la cantante del pop criticara a las autoridades rusas por el encarcelamiento del grupo de música Pussy Riot. Recordemos que la banda Pussy Riots, fue detenida después de cantar en la catedral de Moscú y pedirle a la Vírgen María que libere a Rusia de Vladimir Putin. Las autoridades locales se han manifestado en contra de lo que llaman propaganda homosexual.
URUGUAY
– Continúa debate sobre el proyecto de ley que le permitiría al Estado plantar, producir, distribuir y comercializar la Marihuana. El gobierno busca arrancar al narcotráfico la exclusividad de este negocio.
ESTADOS UNIDOS
– Crece el riesgo por la sequía que se vive en los Estados norteamericanos. El precio de los alimentos ya tiene impacto mundial por la sequía existente. FAO advirtió creciente riesgo en crisis de alimentos por lo que pidió a países productores, no imponer restricciones a las exportaciones.
VENEZUELA
– La venta de souvenirs políticos se ha vuelto una moda, esto para demostrar por quienes votaran los ciudadanos este próximo siete de Octubre en las elecciones presidenciales.
KARLA CASTELLANO / Factor Internacional
09/08/2012 22:15