Tecnología: ¿Vale la pena ir a Marte?
TECNOLOGÍA.
Por: Gamaliel Rosario
El 6 de agosto de este año, me encontraba frente a mi computador -Yo y 6000 mil millones más- viendo con emoción el aterrizaje del Mars Science Laboratory (MLS), mejor conocida como Curiosity “Curiosidad” en suelo marciano. Dentro de sus muchos objetivos, está el hacer un inventario de los principales componentes que permitan la vida (carbono, hidrógeno nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre). Este es un primer paso para el gran sueño de la NASA de enviar humanos a Marte. El costo de la misión es de unos 2500 millones de dólares.
En medio de la gran explosión de celebraciones por los científicos envueltos en la misión y mientras el “Curiosity” daba sus primeros pasos a unos más o menos 102 millones de kilómetros (dependiendo los meses del año), me puse a pensar en los siguientes datos:
- 100.000 personas mueren de hambre al día.
- Cada 5 segundos un niño menor de 10 años muere por falta de alimento.
- Más de 1.000 millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día); el 70% son mujeres.
- Más de 1.800 millones de seres humanos no tienen acceso a agua potable.
- Millones carecen de vivienda estimable.
- 840 millones de personas malnutridas.
- 200 millones son niños menores de cinco años.
- 2.000 millones de personas padecen anemia por falta de hierro.
- 880 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de salud.
- 2.000 millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales.
Amo la tecnología y defiendo que los países tienen derecho a hacer lo que quieran con sus recursos, pero creo también en que un mundo que no le pueda dar los beneficios básicos para subsistir a sus habitantes no debe ir a Marte.
Fuente: Comunicado de prensa de la FAO, 2010.
14/Agosto/2012. – 13:15hrs.
* Gamaliel Rosario es Ingeniero en Sistemas, MBA en administración de sistemas con especialidad en seguridad informática, Geek en rehabilitación, RedSox Nation, amante de VW GTi. Correo electrónico: gamros113@gmail.com. Twitter: @GamaRos
Excelente artículo… muy de acuerdo.