Opinión: El Gobierno de la República hermana Ecuador, nos sigue dando sorpresas
OPINIÓN.
Por César Augusto Montoya*
HOY, 16-8-12, Ecuador dijo que concedió asilo a Julián Assange, buscado por Suecia para juzgarlo por un delito sexual, aunque aún no está claro si el fundador de WikiLeaks podrá dejar su refugio en la embajada del país sudamericano en Londres sin ser detenido por la policía.
“El Gobierno de Ecuador fiel a su tradición de proteger a quienes buscan amparo en su territorio (….) ha decidido conceder asilo diplomático al ciudadano Julián Assange”, dijo el canciller Ricardo Patiño en una conferencia de prensa en Quito.
Assange teme que Suecia sea una primera escala para luego ser extraditado a Estados Unidos, país al que enfureció en el 2010 cuando su sitio WikiLeaks publicó cientos de cables secretos diplomáticos.
Gran Bretaña advirtió a Ecuador que su obligación es detener y enviar al ex pirata informático a Suecia y que podría revocar el estatus diplomático de la embajada para capturar a Assange.
“(Ecuador) confía en que el Reino Unido ofrecerá lo antes posible las garantías o el salvoconducto necesarios y pertinentes a la situación del asilado”, añadió Patiño.
Sobre este nuevo escándalo diplomático protagonizado por el Sr. Correa, resulta obligatorio resaltar y aclarar que respetamos la postura asumida por la Cancillería Ecuatoriana, pero no la compartimos, toda vez, que el régimen concerniente al llamado ASILO DIPLOMÁTICO, es de larga data, pero tiene una serie de limitantes que de no cumplirse, ponen en muy mal predicamento al país conferente del mismo.
Desde el punto de vista de la moral universal, el Asilo fue y ha sido concebido para proteger a personas que dentro del territorio en el cual viven, son perseguidos por sus ideas: políticas, religiosas, etc., pero no; nunca jamás, para proteger a personas que estén procesados por haber incurrido en la comisión de delitos, como sería el de ABUSOS SEXUALES.
Esta actitud de Ecuador, deja muy en claro, su desdén y la poca importancia que le presta a los valores y derechos de la mujer, sin importar en qué parte del mundo habiten. El susodicho ciudadano, debería; si es inocente de lo que aparentemente se le inculpa en Suecia, dar la cara y afrontar el procedimiento instaurado en su contra, en la seguridad de que Suecia es uno de los pocos países en el mundo que cuenta con un alto grado de credibilidad en la rectitud e imparcialidad de su justicia, y que obviamente de demostrar su inocencia sería absuelto de forma inmediata.
Falta por ver si los movimientos feministas IZQUIERDISTAS lanzarán desde hoy, contundentes críticas al respecto de ese inusual asilo, pues los derechos de la mujer – a nuestro entender – son iguales, inmutables y respetables en todos los países del orbe… Aclaremos que hay perseguidos de perseguidos… y que los actos contrarios a la moral no pueden ser amparados, callados ni protegidos por persona y/o autoridad alguna…
Los ingleses en este momento deberían en sana lógica, y acatando los preceptos plasmados en la Carta de las Naciones Unidas; y particularmente en el respeto irrestricto que deben todos los Estados a los derechos intangibles de la persona humana; máxime si se trata de la protección de los derechos de la mujer, REVOCAR EL ESTATUS DIPLOMÁTICO DE LA EMBAJADA, y proceder – por la fuerza si fuere menester – a cumplir la decisión del Máximo Tribunal de Justicia Inglés, el cual recientemente, después de haber sido oídos, procesados y decididos todos los recursos ordinarios y extraordinarios planteados por el inculpado, decidió su extradición al país requirente, Suecia…
Y…
“La mujer que camina delante de su sombra.
Aquella a quien precede la luz como las aves
a las celebraciones del solsticio.
La que nada ha guardado para sí
salvo su juventud
y la piedra engarzada de las lágrimas.
Aquella que ha extendido su pelo sobre el árbol
que florece en otoño, la que es dócil
a las insinuaciones de sus hojas.
La mujer cuyas manos son las manos de un niño.
La que es visible ahora en el silencio,
la que ofrece sus ojos
al animal oscuro que mira mansamente.
La que ha estado conmigo en el principio,
la mujer que ha trazado
la forma de las cosas con el agua que oculta”.
Basilo Sánchez.
Esto es lo que llamo EL MUNDO DE LA NO MATERIA.
*CÉSAR AUGUSTO MONTOYA es seguidor de Factor Internacional, tras la emisión de un comentario en una de nuestras noticia, la editorial decidió publicar sus ideas a manera de artículo de opinión.