Alepo y Damasco tiemblan ante los bombardeos del ejército sirio

SIRIA.

Foto: Internet

Caracas.- Este jueves se intensificó el combate en Alepo y Damasco, incluso en Daraya, una ciudad suní  que esta a pocos kilometros de la segunda, los ataques de las tropas leales al régimen son desde el miércoles mucho más intensos que en semanas anteriores, pues el ejército Sirio a bombardeado los barrios más importantes de la zona con tanques y helicópteros, coincidiendo con la salida de la nueva comisión de la ONU.

El gobierno sirio, decidido a recuperar la zona que dominan los rebeldes ha empleado gran cantidad de armamento sobre los barrios de Sajur, Tarik Al Bab, Bustan al Qasr y Al-Shaar en Alepo, mientras que en Damasco la cifra de muertos asciende al menos a 25 en el cercano barrio de Nahr Eisha, entre ellos Al Odala y 22 personas en Kfar Suseh y , donde una mujer indicó que “Todo Damasco tiembla por el estruendo de las bombas”.

“Hay 22 tanques en Kfar Suseh ahora, y tras cada uno de ellos al menos 30 soldados. Están yendo casa por casa y ejecutando a los hombres”, informó a través de Skype Basam, un activista de Kfar Suseh. 

En Muadamiya, uno de los distritos donde comenzó la revuelta, las autoridades han confiscado armas de los rebeldes, según imágenes presentadas por el canal de televisión estatal. El gobierno de Assad está decidido a controlar nuevamente las principales ciudades, por eso intensifica los bombardeos, así lo han expresado los distintos defensores del régimen.

Por su parte la situación preocupa a Estados Unidos y al primer ministro británico David Cameron, pues han afirmado que si Bashar Al Assad decide hacer uso de armas núcleares «ello forzaría una nueva aproximación» y sería una «línea roja».

Las fuentes de seguridad han dado a conocer que «El ejército trata de establecer parcelas de seguridad», dividiendo los barrios y tomando el control en las principales calles para «limpiar cada parcela», mientras que los rebeldes aseguran mantener el control en Alepo. 

Según un comunicado que transmitiera Amnistía Internacional, «Es una vergüenza que la comunidad internacional permanezca dividida sobre Siria, despreciando las pruebas sobre la amplitud y la gravedad de las violaciones de los derechos humanos, cuando los civiles están pagando el precio».

Uno de  los encargados de la seguridad predijo «una larga guerra» y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) expuso que en todo el país perdieron la vida al menos 24.495 personas: 17.281 civiles, 6.163 soldados y 1.051 desertores, en su último balance.

Mariangel Ardile / Factor Internacional

23/Agosto/2012 – 13.23hrs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: