Presidente de Ecuador da por concluido conflicto diplomático

ECUADOR.

Foto: Internet

ABC.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa dio por concluido el conflicto diplomático que ha enfrentado en las últimas semanas a su país con el Reino Unido por la concesión de asilo a Julian Assange.

Durante su cadena de los sábados emitida a todo el país, el presidente dijo que Ecuador consideraba el «infeliz incidente superado». «Fue un error de la diplomacia británica grave decir que van a ingresar a nuestra Embajada, pero lo consideramos superado», dijo.

Correa hizo estas declaraciones un día después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) mostrara también su solidaridad con Ecuador. El presidente celebró esta última señal de respaldo, y se mostró satisfecho con el apoyo de la región.

«Ecuador es un país, pequeño en territorio, pero con un pueblo grande, digno y soberano que no le pedirá jamás permiso a nadie para ejercer su soberanía y siempre estará dispuesto a defender los derechos humanos», dijo el viernes, tras la larga reunión de la OEA que se desarrolló enWashington.

Los representantes diplomáticos de todos los países de Norteamérica y Sudamérica emitieron una resolución de solidaridad, en la que recordaron la inviolavilidad de las sedes diplomáticas.

No obstante, el texto contó con la objeción de Estados Unidos y Canadá. Además, la declaración fue mucho más suave que las que previamente hicieron la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) yla Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Junto a EEUU y Canadá, países como Panamá o Trinidad y Tobago dijeron que se trataba de un asunto bilateral entre Londres y Quito, y que la OEA no era el lugar para este debate.

Correa ya adelantó el viernes que el Reino Unido había enviado una misiva en la que se retractaba de sus amenazas. «Entendemos esta comunicación como una retractación de la mencionada amenaza, la cual acogemos con alegría».

Ante esto, se mostró nuevamente dispuesto a dialogar: «Continuaremos en diálogos con el Reino Unido, con Suecia para resolver este impasse que se ha presentado por el caso del señor Julian Assange». El presidente repitió que no se oponía a que fuera juzgado en Suecia mientras se garantice su no extradición a un tercer país, como Estados Unidos.

27/Agosto/2012 – 13.16hrs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: