EEUU: Protesta en convención republicana

EEUU

Momento del discurso de John McCain en Tampa. | Afp

AFP

EL MUNDO.- John McCain hablaba en el podio del auditorio de Tampa cuando se empezaron a escuchar gritos desde fuera. Las protestas no eran de espontáneos demócratas ni de ‘indignados’ infiltrados. Los coros venían de delegados republicanos en una de las primeras revueltas contra el candidato oficial en casi dos décadas.

Más de un centenar de delegados e invitados dieron una vuelta al anillo alrededor del auditorio mientras repetían gritos contra el partido y desfilaron después fuera del edificio.

El plantón pretendía denunciar el cambio de reglas para votar a los futuros candidatos. La mayoría eran seguidores del libertario Ron Paul, pero algunos estaban simplemente descontentos con la actitud de los jefes contra las bases.

Una de las excusas del motín es que el partido ha sustituido una decena de delegados de Paul en Maine con otros de Romney por supuestas irregularidades en su elección.

El grito de guerra que coreaban los disidentes alrededor del auditorio viene de un dicho de este estado que se remonta al siglo XIX: «As goes Maine so goes the nation» («donde va Maine va la nación»). Se utilizaba cuando Maine celebraba sus elecciones al Congreso en septiembre, es decir dos meses antes que el resto del país, y funcionaba como indicador político para los demás.

«Han desposeído a los delegados de Maine de su derecho a voto. Por eso cantamos esto», explicaba a ELMUNDO.es Luis LaRotta, un hispano de Texas.

José Roberto Hinojosa, otro tejano, también hacía de cabecilla y contaba: «Estamos aquí porque la dirección republicana ha suplantado a los delegados elegidos democráticamente en Maine por delegados puestos a dedo por Romney. Hemos intentado combatir ese cambio por todos los medios democráticos. Hemos agotado cualquier posibilidad. Al final, hemos decidido protestar porque era la única opción que teníamos. Yo apoyo a Paul, pero, sobre todo, soy americano«.

El grupo de disidentes había planeado el desplante desde el día anterior. Bob, de Wyoming, se quejaba de que así no se elegía a un candidato:«Es pura tiranía. No es una designación democrática».

Quienes lideraban la protesta se quedaron sólo al principio de la sesión, para ver un vídeo de Ron Paul y un par de intervenciones afines. El ex candidato no habló en el podio porque se negó a someter su discurso a una lectura previa y tampoco quería comprometerse a apoyar claramente a Romney. Pero sí intervino su hijo, el congresistaRand Paul, que hizo un discurso más tradicional con un respaldo al candidato oficial.

Tras sus palabras, los disidentes empezaron a movilizarse para su protesta, que coincidió después con McCain, probablemente por casualidad. En la marcha también había delegados de otros perdedores en las primarias, como Rick Santorum, e incluso algún votante de Romney molesto por el cambio de reglas. Eran, sobre todo, deTexas, Oklahoma, Wyoming, Carolina del Norte y Maine.

Sara, una joven que votó por Romney en las primarias de Carolina del Norte, estaba entre quienes protestaban porque la dirección republicana ha cambiado las normas: «Esto no tiene que ver con noviembre. Yo nunca votaría por Obama y nunca desperdiciaría mi voto. Votaré por Mitt Romney, pero no tiene nada que ver con lo que hemos hecho hoy.Merecíamos una voz en la convención y no la tuvimos. No admitieron un voto contra las normas», explicaba.

Muchos volverán este jueves para el discurso de Romney. Alguno de los despechados ya había reaparecido el miércoles por la noche un rato después para un perrito caliente en el bar.

30/08/2012 – 09.00hrs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: