Somalia celebra elecciones por primera vez tras la guerra civil

SOMALIA.

 

EFE.- El recién electo Parlamento de Somalia votará hoy para elegir al nuevo presidente del país africano, y que tendrá un el mandato durante los próximos cuatro años. La presente, una elección con la que se zanjará la transición somalí, iniciada en 2004 con el respaldo de las Naciones Unidas.

En un principio, la fecha designada para la elección del presidente era el pasado 20 de agosto, los actores implicados en el proceso no cumplieron el plazo y establecieron que fuera hoy la nueva fecha límite. Entre los 24 candidatos presidenciales destacan el actual presidente del país, Sharif Sheikh Ahmed, el primer ministro, Abdiweli Mohamed Ali, y su predecesor, Mohamed Abdulahi Farmajo. La lista inicial de aspirantes era de 25, pero Abdirahman Abdi Shakur anunció su renuncia a la pugna por la Presidencia.

Según EFE, en Mogadiscio, las medidas de seguridad se han incrementado de cara a la votación, y a pesar de que la situación en las calles de la capital ha mejorado en los últimos meses, ayer se registraron al menos un muerto y cinco heridos a consecuencia de un intercambio de disparos entre el Ejército de Somalia e individuos armados.

El presidente del nuevo Parlamento somalí, Mohamed Osman Jawari, aseguró que la elección -que llevarán a cabo los 275 diputados de la Cámara- será libre y transparente, y que los parlamentarios no basarán su decisión en criterios discriminatorios étnicos. Por su parte, el representante especial de la ONU para Somalia, Augustine Mahiga, pidió a los parlamentarios somalíes que votaran «por el bien del país».

Los diputados, responsables de la designación del nuevo presidente, fueron nombrados el mes pasado por un grupo de 135 ancianos tradicionales, que, según la Oficina Política de la ONU para Somalia (UNPOS), representan a todos los clanes del país. Por su parte, Al Shabab, que el pasado febrero anunció su unión formal con la red terrorista Al Qaeda, combate desde 2006 (aunque no en su actual formato) al Gobierno somalí y las tropas aliadas con el fin de instaurar un Estado musulmán de corte wahabí en la zona.

Somalia vive en un estado de guerra civil y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un gobierno medianamente efectivo y en manos de milicias islamistas, señores de la guerra que responden a los intereses de un clan determinado y bandas de delincuentes armados.

 

10/Septiembre/2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: