Escándalo Político en Venezuela: ¿Quién es Wilmer Ruperti?
GENTE.
Wilmer Ruperti (7 de diciembre de 1959) es un multimillonario empresario, inversionista y magnate del transporte marítimovenezolano, fundador, presidente y CEO de «Global Ship Management», compañía naviera líder en el transporte petrolero enVenezuela, que posee contratos con PDVSA, para la distribución del crudo en el resto de Latinoamérica. Igualmente es el único accionista y presidente del Canal i, televisora en la cual invirtió 21 millones de dólares para reorganizarla e impulsarla, convirtiéndola en un canal dedicado al entretenimiento y dirigido a audiencias generales, aunque conservando sus espacios de opinión e información.
La prestigiosa publicación Lloyd’s List International, dedicada a temas referentes a la legalidad, el comercio y la seguridad financiera marítima, en 2004, describió a Ruperti como un hombre emprendedor, que ha emergido como una nueva personalidad de los negocios en Venezuela, ello al afirmar lo siguiente:
«El Señor Ruperti ha sabido como transformarse de ser un conductor de barcos, a ser un multimillonario protagonista del negocio petrolero en Venezuela y todo lo que toca, parece convertirse en oro.».
En 2010 se hizo pública su relación con la actriz, Anastasia Mazzone y se anunció que ella y el magnate, estaban a la espera de un hijo, además de confirmarse que la pareja estaba preparando su matrimonio, que se efectuó el 22 de mayo de 2010 en Miami.2 La boda contó con Gloria y Emilio Estefan como padrinos,3 e incluía a Hugo Rafael Chávez Frías en la lista de invitados, aunque al final no pudo asistir.4
Ruperti ha sido flanco de fuertes críticas de mano de varios sectores en Venezuela, debido a su relación con Henrique Capriles Radonski, siendo un punto clave en la consolidación de su fortuna, el Paro Cívico de 2002-2003, durante el cual, en vez de sumarse a las prerrogativas de las demás compañías involucradas en la industria petrolera, Ruperti mantuvo a su compañía en funcionamiento, movilizando todas las encomiendas y envíos que pudo, lo cual le valió el reconocimiento del propio Hugo Chávez, gobierno contra el cual iba dirigido el paro. Igualmente no han faltado acusaciones de monopolizar los contratos de PDVSA, alegándose que usase su privilegiada posición como empresario, para concentrar los mismos y catalogándolo de «Boliburgués» (Oligarca Chavista), acusaciones que cobraron fuerza durante el 2007, cuando una sucesiva serie de críticas se desencadenaron sobre su persona. Por su parte el propio Ruperti ha negado rotundamente todas las acusaciones.
Ruperti ha sido distinguido con la Orden del Libertador, impuesta por el propio Hugo Rafael Chávez Frías, por sus servicios a la patria y es considerado como uno de los mayores empresarios y emprendedores venezolanos.
El 13 de Septiembre de 2012, Wilmer Ruperti es señalado como el hombre que financió con 40 mil bolívares entregados por Luis Peña (20 mil bolívares en cada reunión grabada en video) la candidatura para la Alcaldía de Juan Carlos Caldera en municipio Sucre, en la que los videos se usó por medios oficiales para acusar a este último de un supuesto soborno hacia el partido de Henrique Capriles Radonski a pocos días de las elecciones del 7 de Octubre.
FUENTE: WIKIPEDIA.
13/Septiembre/2012.