España: La Policía carga contra los manifestantes en los alrededores del Congreso
ESPAÑA.
EL PAÍS .- Los agentes antidisturbios han actuado a porrazos para permitir el paso de vehículos entre los miles de manifestantes que se encuentran en las inmediaciones del Congreso. 15 personas han sido detenidas y seis han resultado heridas. Antes, la policía se había llevado a comisaría a un hombre que se había subido a la valla de seguridad con una bandera del Sindicato Andaluz de Trabajadores. La Delegación del Gobierno en Madrid ha cifrado en unas 6.000 las personas que participan en esta protesta.
Varios cientos de personas se han movido desde esta mañana en los puntos —plaza de España y Atocha— señalados para iniciar una jornada que debe concluir a las 21.30, hora a la que expira la autorización de la Delegación del Gobierno. Los accesos al Congresoson hoy (a las cuatro de la tarde ha comenzado el pleno en la Cámara) imposibles. Está blindado con 1.300 antidisturbios. 30 de los 52 grupos operativos de las Unidades de Intervención Policial (UIP) de toda España están trabajando en la capital.
Miles de indignados con los ajustes marcharon al Congreso en Madrid para exigir la renuncia de Rajoy. La policía reprimió con porras y hay 10 detenidos.
Al menos 10 personas fueron detenidas y 6 resultaron con heridas leves, según medios españoles, después de que los agentes actuaron contra un grupo de manifestantes que intentaron superar un vallado de seguridad en la Plaza Neptuno, la zona más próxima al Congreso de los Diputados de España.
Miles de personas, convocadas por la plataforma ¡En Pie! bajo el lema «Ocupa el Congreso», se concentraron en las inmediaciones de la sede parlamentaria para exigir la dimisión de Mariano Rajoy, el presidente del gobierno, del derechista Partido Popular (PP). “Rajoy dimisión”, coreaban los manifestantes, que no pudieron acercarse al Parlamento, cuyo perímetro se encontraba custodiado por unos 1.300 agentes antidisturbios.
“Menos policía y más educación” o “El pueblo, unido, jamás será vencido”, son otras de las consignas que repitieron los activistas, que llegaron a la zona en distintas marchas que partieron de la madrileña plaza España y Atocha.
La Delegación del Gobierno en Madrid cifró en unas 6.000 las personas que participan en la protesta del 25-S (25 de septiembre), impulsada en junio desde las redes sociales.
Mire el Impactante video de la represión policial haciendo clic aquí: http://politica.elpais.com/politica/2012/09/25/videos/1348598774_223764.html
Con Información de Telám .
25/Septiembre/2012.