60% de los penales en México son controlados por el crimen organizado
MÉXICO.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, un organismo público autónomo, ha dado a conocer que el 60% de los penales en México son controlados por el crimen organizado, a través de corrupción, fugas masivas, asesinatos, prostitución, tráfico de drogas, organización de secuestros y extorsiones.
Se dio a conocer que los mismos reclusos tienen las llaves de los candados, controlan al personal del centro, incluso salen a la calle a cometer los delitos y regresan nuevamente dándoles la mitad de lo conseguido a los jefes de los penales.
Los 131 presos (86 de alta peligrosidad, acusados de delitos federales) fugados la semana anterior salieron por la puerta grande, sumándole a este número los 521 prisioneros en 14 fugas, más 352 homicidios, a dos meses de la culminación del mandato de Calderón.
El gobierno en relación a la situación ha dicho que los fugados no son los que cumplen condena por delitos federales, aunque el sacerdote Pedro Arellano, director de pastoral carcelaria de la iglesia Católica afirmó que «la declaración de Calderón es un sofisma, una mentira disfrazada de verdad, porque la mayoría de prófugos son delincuentes (de delitos) federales. Hicieron una guerra sin haber previsto las cárceles para el crimen organizado».
En México existen 419 centros de reclusión de los cuales 13 son federales, caracterizada porque se han “convertido en el principal lugar de reclutamiento del crimen organizado (…) Las cárceles son la escuela del crimen.»
Mariangel Ardile /mardile@FactorInternacional.com
26/Septiembre/2012 – 17.18 hrs