Primer ministro de Israel anunció su intención de convocar elecciones anticipadas

ISRAEL.

LA NACIÓN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció hoy sin precisar la fecha, su intención de convocar elecciones anticipadas en una señal de que busca reforzar su posición política. 

«Decidí que, por el bien del Estado de Israel, hay que presentarse ante los electores ahora, cuanto antes», afirmó Netanyahu en un breve discurso televisado donde agregó: «Pido al pueblo que renueve el mandato para seguir dirigiendo el Estado de Israel». 

Netanyahu dijo haber tomado esta decisión tras consultar con los «jefes de los diferentes partidos de la coalición» de derecha en el poder y constató que le resultaba imposible conseguir la adopción de un «presupuesto responsable» para 2013 antes del final del año. 

El proyecto presupuestario 2013 preparado por el ministro de Finanzas Yuval Steinitz preveía medidas de ajuste draconianas que no contaban prácticamente con ninguna posibilidad de ser adoptadas por los diferentes partidos de la coalición ante la proximidad de las elecciones, previstas inicialmente dentro de un año. Según los últimos sondeos, «Bibi» Netanyahu parte con ventaja para mantenerse en el poder. 

Una encuesta del diario Haaretz publicada a finales de septiembre otorga 66 de los 120 escaños a su coalición, compuesta por el Likud (derecha nacionalista), el partido dirigido por el primer ministro, y por formaciones religiosas y ultranacionalistas. 

Los palestinos esperan que las elecciones anticipadas «no se transformen en una carrera por extender la colonización y el asedio a Gaza». 

ENCUESTAS 

Las encuestas de opinión realizadas últimamente sugieren que el partido de centroderecha de Netanyahu, Likud, ganaría la elección nacional, que según dijo el líder en un anuncio televisado podría tener lugar durante los próximos tres meses. 

Netanyahu, quien asumió el poder en 2009, citó un desacuerdo entre sus socios en la coalición de Gobierno sobre recortes en el presupuesto como la principal razón para convocar a la votación. 

Las elecciones parlamentarias en Israel estaban previstas para octubre del 2013. «Por lo tanto he decidido, por el beneficio de Israel, sostener elecciones ahora y lo más pronto posible», añadió. 

La elección, que analistas israelíes pronosticaron podría tener lugar en enero o febrero, se enfocaría en dos grandes temas: el programa nuclear de Irán y la economía de Israel. Pero una campaña electoral no necesariamente impactaría los planes de Israel para una posible acción militar contra las instalaciones nucleares iraníes. 

El mes pasado, en un discurso en Naciones Unidas, Netanyahu dijo que el desarrollo de cualquier ataque contra Irán podría esperar hasta la próxima primavera o verano boreal cuando, según señaló, Teherán podría estar cerca de poder elaborar una bomba nuclear. 

Israel, que sería la única potencia mundial de Oriente Medio, dice que Irán está enriqueciendo uranio para producir una bomba atómica. La república islámica sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

Netanyahu se mantendrá como primer ministro en un gobierno de transición cuando el Parlamento se disuelva en los próximos días.

10/Octubre/2012 – 15.30hrs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: