RunRunes: Informe muy Claro sobre las Elecciones en Venezuela
VENEZUELA / RUNRUN.ES
Por Nelson Bocaranda.
Me explica un amigo rojito lo que fue la estrategia de votación del chavismo: ubicaron dos grupos de votantes por Chávez. Uno que entraría a los centros de votación en horas de la mañana y un segundo grupo que entraría en la tarde -luego de un momento específico- y en el medio de esos dos equipos tendrían votantes rojos en pequeñas oleadas, para mantener un flujo. Todo esto coordinado a través de los grupos locales del chavismo organizado y financiado por Pdvsa como aquí contamos en dos columnas recientes.
Se reeditó la estrategia usada en el referendo revocatorio: nudos y obstáculos para los votantes sobre todo en las zonas de alta concentración opositora. Para ello el punto de verificación de identidad y mesa de votación que no era de obligatoria parada a los electores, pero que no se había informado -más bien en las cuñas del CNE era parte del procedimiento. Recuerden que, para matar dos pájaros de un tiro, hasta las cédulas aparecían sobrepuestas sobre los votantes para así hacerlos creer que se sabía por quien votaban- como el retraso en la sustitución de máquinas defectuosas ayudaban a la estrategia roja. Eso era parte del plan. Producir una estrategia de desgaste, cansancio de los opositores complementado por sol, cansancio, sed, angustia, motorizados y otros retrasos.
A una hora determinada, se inició el bombardeo de “mensajitos de texto, sms” con información en la cual se daba como ganador a Capriles, haciendo creer que estaba tan seguro que unos votos más ya no hacían falta. Se envían cifras muy específicas. Crean una burbuja de información. Los pasos anteriores llegan a los opositores. Vota Chávez y da la impresión de timidez, de ambivalencia, de acatar un aparente revés electoral. Vota Capriles y hay una total sensación de triunfo. Electores demócratas acusan triunfalismo, “ya ganamos, si no voto, no se nota es solo mi voto”. Una vez ya montada la estrategia y funcionando, Jorge Rodríguez da la instrucción a su agente y pupila Sandra Oblitas: se convoca a rueda de prensa y se notifica (2 a 3 p.m.) que “no” es necesario pasar por el identificador de cédula y de ubicación en la mesa electoral. A las 4 p.m. se da la instrucción al grupo 2 salir a votar y se inician los traslados de este grupo.
Allí, me indica, que la oposición cantaba victoria, porque por la estrategia si estaba ganando. La oposición no ataja el golpe si no hasta las 6 p.m. cuando creen que van a cerrar las mesas y viene otra sorpresa: los barrios están llenándose de votantes de “última hora” y las zonas de clase media afines a la oposición, celebrando.
Hablar de fraude no tiene sentido, porque si bien no creemos en la objetividad del CNE -y ciertamente es indispensable revisar y auditar el REP- no cabe duda que la alta participación “inducida” le dio la ventaja a Chávez. Lo que hay que evaluar es cuánto creció la oposición en los lugares en los que el chavismo era antes mayoría absoluta.
Un ejercicio recomendable es analizar y comparar mesa por mesa los resultados de las elecciones presidenciales de 2006 y 2012. Si lo hacen, verán cuánto ha progresado la oposición y se darán cuenta que el camino señalado por Capriles era y es el correcto. Por algo la oposición aumentó en 2.175.984 votos, mientras que Chávez sólo logró 752.796. Si seguimos unidos, si trabajamos duro desde ahora hasta diciembre, conservaremos las gobernaciones y ganaremos algunas nuevas, como por ejemplo Mérida y Bolívar. Reitero, no hubo fraude sino gobierno, billete y movilización con total abuso de poder…
¿FRACASADO?:
Los dos únicos estados en los que perdió el chavismo, Mérida y Táchira, estaban a cargo del ministro del Interior Tarek el-Aissami. En Mérida mantuvo un saboteo y enfrentamiento con el rojo gobernador Marcos Díaz Orellana ya que él pensaba ir para ese cargo o montar allí uno de sus compinches. En el Táchira estuvo ausente, se descuidó y no colaboró con el PSUV. Lo encargaron del monumento al Santo Cristo de la Grita, lo dejó atrasarse y no pudo ser entregado antes del domingo como lo ofreció el candidato reelecto. En manos de Chávez un informe detallado de su actuación en los estados perdidos. Aparece el nombre de uno de sus allegados, Samar López, a cargo de varias escaramuzas andinas…
FUENTE: EL NACIONAL / http://runrun.es
11/Octubre/2012.
Esta mas que claro que las elecciones en venezuela fueron trampeadas. Hago un llamado a la ONU como ciudadana venezolana para que abra una investigacion en contra del gobierno de chavez por la estafa de la que fuimos objeto los venezolanos el 7 de octubre