Partidarios y opositores del presidente egipcio se enfrentan en El Cairo

EGIPTO.

Fuente: cadenaser.com

(AN/AFP).- Partidarios y opositores al presidente de Egipto, Mohamed Mursi, protagonizaron choques y diversos incidentes el viernes en la plaza Tahrir, en El Cairo, con como telón de fondo de un pulso entre el poder ejecutivo y el judicial.

Los manifestantes de ambos bandos se lanzaron piedras y cócteles molotov. Unas cien personas terminaron heridas en los enfrentamientos de la emblemática plaza la capital egipcia, según el ministerio de Salud.

Estos fueron los primeros hechos de violencia desde la elección del presidente Mursi en junio.

Atendiendo al llamamiento de los Hermanos Musulmanes, cofradía de la que es miembro el presidente, centenares de personas se manifestaron contra la absolución el miércoles de figuras del régimen de Hosni Mubarak acusadas de haber ordenado una carga con caballos y camellos en la plaza Tahrir para desalojar a los manifestantes a principios de 2011.

Los militantes laicos convocaron otra manifestación para reclamar por la formación de una nueva comisión constituyente más representativa, en momentos en que el Alto Tribunal Administrativo debe pronunciarse sobre la legalidad de la actual comisión, dominada por los islamistas.

Los choques comenzaron cuando los partidarios de los Hermanos Musulmanes destruyeron el podio de un grupo que gritaba eslóganes contra Mursi, según un periodista de la AFP.

Unos manifestantes incendiaron un autobús que había sido utilizado para llevar a los partidarios de los Hermanos Musulmanes a la plaza, según algunos testigos.

«¡Abajo el reino del guía supremo!», gritaban los manifestantes en alusión al líder de la cofradía islamista Mohamed Badie.

Según un corresponsal de la AFP, los choques disminuyeron en intensidad una vez que los partidarios del bando islamista se retiraran de Tahrir por la noche. Según la televisión pública, se juntaron delante de la oficina del fiscal general.

Entre tanto, el presidente Mursi prometió que los ex responsables de la era Mubarak absueltos el miércoles serían juzgados otra vez. «No podemos ignorar a los que cometieron crímenes contra la nación», dijo en una mezquita de Alejandría (norte), según la agencia oficial Mena. «Tendrán que hacer frente a la justicia y al sistema judicial», agregó.

El presidente debe hacer frente a las protestas de los jueces después de haber cesado el jueves al fiscal general, Abdel Meghuid Mahmud, para nombrarlo embajador de Egipto en el Vaticano. Mahmud era acusado por varios militantes de la revuelta de 2011 de continuar apoyando al régimen de Mubarak y de ser el responsable de la insuficiencia de pruebas presentadas por la fiscalía en los juicios de los responsables acusados de estar implicados en la muerte de manifestantes.

Pero el fiscal general declaró el jueves que se quedaría en el cargo, afirmando que «según la ley, un miembro del cuerpo judicial no puede ser destituido por el poder ejecutivo».

Esta decisión es un nuevo episodio del pulso entre los jueces nombrados en la era Mubarak y Mursi, que intentó en vano restablecer el Parlamento, dominado por los islamistas pero disuelto por una decisión judicial.

Según la prensa oficial egipcia, el viernes, unos influyentes jueces apoyaron al fiscal general. La institución judicial está junto a Mahmud en nombre de «la soberanía de la Ley y del principio de separación de los poderes», explicó Ahmed al Zind, al frente del Club de Jueces, según el periódico Al Ahram. El magistrado indicó que los jueces se reunirían de urgencia para «afrontar esta crisis destinada a perjudicar al poder judicial».

El Club de Jueces se opuso con fuerza a la elección en junio de Mursi, que pidió volver a juzgar a Mubarak y a los responsables de su régimen por la muerte de 850 personas durante las protestas de enero y febrero de 2011.

13/Octubre/2012-13.45 hrs.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: