FOTO CON HISTORIA: Abrázame y devuélveme a la vida

FOTO CON HISTORIA.

Por Mariangel Ardile

 

El abrazo de la respiración, el regreso a un presente donde no debería importar tono de piel ni condición política. El derecho a la vida es y debería ser lo más importante en la historia de la humanidad. Abrázame y devuélveme a la vida, que lucharé mientras corra el calor por mi cuerpo.

Un civil que merece respirar y un hombre que ante cualquier responsabilidad o función social decide ser humano, la historia  presentada ante el flash de Francisco Carrasco, corresponsal gráfico de la agencia EFE, ubicado en el momento y en el lugar perfecto para presentárselo al mundo.

El Campo de Gibraltar en Cádiz fue el suelo protagonista de la llegada de un inmigrante africano que estuvo cruzando el Estrecho de Gibraltar, específicamente en la Playa Punta Paloma durante el año 2003, un día 8 de mayo que permitió evidenciar la esencia del ser que lo llevo al reconocimiento del premio Godó de fotoperiodismo, por una imagen de solidaridad con la inmigración que incorpora la sensibilidad.

Para el jurado, ésta transmite el mensaje de «disociar la inmigración de violencia, el hecho de haber elegido como tema la dimensión altruista de quienes prestan servicio en aquella puerta de entrada a Europa».

Una escena vista gracias a la publicación de la agencia EFE, para la cual trabaja Cortés, profesional nacido en 1958 en Melilla, que firma sus instantáneas con el seudónimo de J. Rangel, aun estando desde hace 15 años como enviado Corresponsal gráfico .

Según estudios realizados por distintas organizaciones, el Campo de Gibraltar presenta contaminación química que disminuye las esperanzas de vida a 20 años menor, en comparación a la sociedad española.

Gracias a la experiencia y profesión de ciudadanos como Francisco Carrasco se evidencia la firmeza humana, evidenciando que fotos con historias hay muchas, lo difícil es no imaginar esa historia tras la foto.

15/ Octubre/ 2012

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: