Panamá: Hablan los amigos de la familia desaparecida inexplicablemente

PANAMÁ.

 

Familia Linares Álvarez desapareció el pasado día lunes 08 de Octubre de 2012 aproximadamente a las 4:00 pm. Ese día, Linares Pérez debía participar en una reunión en el Instituto Gorgas con especialistas del Centro de Control de Enfermades (CDC) de Atlánta, Estados Unidos, pero no se presentó. Hasta la fecha, continúan desaparecidos inexplicablemente.

Su desaparición fue reportada el día Martes 09 de Octubre por unos amigos de los Linares Álvarez, minutos después de que la joven que trabaja para la familia les llamara para informar que ninguno de los miembros de la familia había llegado a dormir, que las camas se encontraban intactas, que todos habían salido desde el día lunes con el propósito de realizar unas compras, después de que la Dra. Sayli finalizara su clase en el curso de inglés al que asistía en el área de Paitilla y luego regresarían a casa. Sus amigos cuentan que realizaron múltiples llamadas a los números de celulares de cada uno de los Linares sin obtener comunicación alguna.

Finalmente los allegados decidieron dar el reporte de la desaparición a la Embajada de los EEUU y luego al Colegio Balboa Academia en horas de la mañana; tras haber intentado en principio hacer la denuncia ante la policía nacional vía telefónica por medio del 911 sin obtener el resultado deseado, ya que según información suministrada debían transcurrir 24 horas a partir del momento en que fueron vistos por última vez para poder realizar la denuncia. Asimismo, sus amigos se dirigieron a una de las Agencias de Ventas de Autos Nissan con el fin de obtener el número de matrícula del vehículo que la familia Linares había comprado y que le fue entregado por el Concesionario el día sábado 06 de Octubre, a fin de dar reporte de la desaparición a las Autoridades del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y verificar o descartar el hecho de un accidente de tránsito; en ese mismo momento lograron constatar la ubicación del vehículo por GPS e hicieron llegar la información a funcionarios de la Embajada de los EEUU para que dieran curso a la investigación del caso, ya que aún no se sabía absolutamente nada de ellos. En horas de la tarde del mismo martes 09 de Octubre el vehículo fue localizado de manera efectiva en el estacionamiento de un reconocido Centro Comercial por las Autoridades Policiales, según la información que les fue suministrada. El vehículo no tenía ningún signo de violencia o coacción.

También se pudo conocer que la familia Linares fue vista en la Avenida España en un reconocido Restaurante de Comida rápida al final de la tarde, casi noche y que estuvieron realizando algunas compras en las inmediaciones del mismo local, en un establecimiento comercial. A partir de ese momento no se supo más de ellos, han desaparecido de la vista de todos de una manera increíble e inexplicable.

 

Las Noticias sobre este caso comienzan a desaparecer,  se hacen escasas y repetitivas en los diferentes medios publicitarios y fuentes de información. Las investigaciones no tienen avances ni resultados, según lo que informa la Policía Antisecuestro y la Embajada de los EEUU; quienes al parecer llevan las investigaciones del caso en apoyo y de forma hermética.

Son muchas las interrogantes que se tienen en torno a este caso, ¿Por qué la Embajada de México se ha mantenido al margen siendo el Dr. Nivaldo Linares Pérez  ciudadano Mexicano por Naturalización?

Las autoridades han descartado el secuestro por narcotráfico ya que normalmente los carteles mexicanos dejan huellas, hacen saber que ellos fueron los responsables del hecho; y actualmente las investigaciones de la Policía Antisecuestro y otras Autoridades Panameñas han dejado a un lado el móvil del secuestro y del hampa común. Sin embargo, resulta curioso que a la única información y a los únicos lugares a los cuales no se puede acceder para realizar inspecciones y experticias por parte de la Policía Antisecuestro sea la misma Sede de la Embajada de los EEUU.

Pudiera darse la hipótesis de que quizás la Familia Linares esté siendo protegida o resguardada por la misma Embajada de Estados Unidos en Panamá o el mismo CDC, por una u otras razones que se desconocen, debido a que no existen registros de salida del país durante las fechas de los acontecimientos.

¿Quiénes son los Linares Álvarez?

Nivaldo Linares Pérez No solo es de origen cubano, sino que también es un Ciudadano Mexicano naturalizado. Es Médico epidemiólogo graduado en Cuba, tiene títulos en la especialidad de Epidemiología de la Universidad Nacional Autónoma de México  y Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma Metropolitana; trabaja para el Center for Decease Control (CDC) adjunto a la Embajada de los Estados Unidos,  tiene  47 años. Es Autor y Coautor de libros y artículos como: Equidad Y Reforma En Salud; Drogas Inyectables y mortalidad; Porcentaje de continuidad del consumo de la marihuana en México: una aproximación desde las encuestas; “Acerca del estatuto científico de la epidemiología”; Signos físicos del uso de drogas inyectables entre defunciones de la frontera norte de México;  Los efectos de las transformaciones del sistema público de salud sobre la equidad en México; Programa de Influenza para Centroamérica y Panamá; Área disciplinaria: Salud; Organizador principal: Nivaldo Linares Pérez; Institución de la propuesta: Oficina Regional de los CDC para Centroamérica y Panamá; Descripción de la comunidad: El Programa de Influenza forma parte de la Oficina Regional para Centroamérica y Panamá de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Las actividades del Programa comenzaron en la región de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana en julio de 2005 y su enfoque principal es el fortalecimiento de las capacidades nacionales para la detección, vigilancia, respuesta rápida, prevención e investigación aplicada en el campo de la influenza.

SAYLI  ALVAREZ  DÍAZ  de origen cubano, graduada en Cuba, con Post-grado en nefrología infantil y medicina practica; es una amante de su profesión; trabajo en el hospital Roosvelt (Entidad Pública) y en el hospital las Américas (Entidad Privada) de Ciudad de Guatemala; fue  Fundadora de la unidad de trasplante de riñón infantil en Ciudad de Guatemala; dedicada al servicio de la salud pública, la estudiosa de 45 años, tenía el proyecto de Fundar la Unidad de Trasplante de Riñón Infantil  en Ciudad de Panamá .

 

ALVARO LINARES ALVAREZ  hijo mayor de la pareja, de 16 años y ADRIAN LINARES ALVAREZ  hijo menor, de 9 años de edad; ambos cursaron estudios en el Colegio Interamericano de la Ciudad de Guatemala antes de llegar a Ciudad de Panamá, donde se destacaron y sobresalieron como excelentes estudiantes, cursando actualmente sus estudios en el Balboa Academia.

Sus AMIGOS dicen:

José Pérez: Llegaron a Ciudad de Panamá durante la primera quincena del mes de Julio de este año, llenos de ánimo e ilusión, con grandes expectativas como familia y profesionales, nuevos retos y metas. Llegaron al apartamento de unos amigos hasta que, el que se les había asignado en virtud del trabajo del Dr. Linares les fuera entregado. Siempre hacían alarde de sentirse bien, de la seguridad personal que vivían aquí en Panamá, de que podían caminar por la Costera (Cinta Costera) como ella dice, sin ningún peligro. Eran muchas las Ilusiones por parte de Sayli para fundar en Panamá la Unidad de Trasplante de Riñón Infantil tal como lo hizo en Ciudad de Guatemala. Los Linares son una familia transparente, sencilla, que transmiten alegrías y que te enseñan día a día con sus vivencias; tienen un corazón lleno de humildad y amor. Recuerdo que suelen decir: “No tenemos mucho pero lo poco que tenemos nos gusta compartirlo con amor”. Quiero volver a escuchar a esa hermosa familia diciéndonos: “Pa’ eso somos los amigos”  y creo que Dios los bendice, guarda y protege donde quiera que estén.

Rosa González: Los Linares son una familia intachable, unida, alegre, amable; él es amante de la tecnología y novedades, atento a su familia y de sus trabajos de investigación; ella es excelente profesional, madre y esposa, dedicada a sus hijos, conversadora, altruista y compasiva, siempre buscando la economía en el hogar; Álvaro es un joven alegre, muy paciente, obediente, de poco hablar, educado, cariñoso y excelente hermano; Adrian es extrovertido, obediente, le encanta comer, tranquilo y cariños; es una familia apreciada por todos. En Guatemala tuvieron la oportunidad de hacer labor social con sus profesiones, fuera de sus horarios de trabajo, siempre luchando en pro de beneficio y la igual que debería existir en la Salud.  Es imposible que puedan estar involucrados en algo oscuro.

 

Linda Escalona: Ella realmente es única e irrepetible al igual que Nivaldo, Álvaro y Adrian, por allí dicen que toda persona que llega a tu vida por dos razones: o para enseñar y o para aprender;  yo con toda seguridad te puedo decir que ellos son ese tipo de personas que llegan a tu vida para enseñarte el valor verdadero de la vida, los Linares son personas de las que hay que aprender, su humildad y aunque son Brillantes como profesionales y como seres humanos siempre resaltan el brillo de alguien más, quienes a pesar de venir de un país donde hay muchas carencias, siempre tienen una sonrisa y una buena actitud ante la vida, jamás se valoran más que nadie y aman las cosas más simples de la vida, Sayli ama su cama, su familia y su profesión. Les transcribo algo que me envió con el título: Mi consentida de turno “Se llama Ángela, tiene 12 años, insuficiencia renal crónica con una infección muy grave y hoy me pidió que le dijera a todo el que yo conociera, que le pidiera a Dios que ella se ponga bien para pasar la navidad con sus hermanitos en Cobán. Estoy cumpliendo su deseo – Un beso a todos”. Por su parte Nivaldo se deleita al tomar un vaso con Agua de Coco, a Álvaro le gusta la playa, el perfume con olor a coco y siempre le dice a sus Amigos que no hay que pelear y Adrian solo quiere comer lo que le quepa en la mano a escondidas de sus padres Sayli y Nivaldo. Ellos aman y valoran la amistad, no les importa si tienes o no tienes riquezas o bienes materiales, Nivaldo y Sayli siempre dicen… “Nosotros no tenemos mucho pero lo poco que tenemos nos gusta compartirlo con amor”.

Juan José Ramos: Recuerdo la noche previa a la Noche Buena, cuando vi la cara de entusiasmo de mi amigo Nivaldo al ver el regalo que le hicimos con mi esposa. Era una botella de Ron Zacapa en un estuche que llevaba unos vasos para tomar ese exquisito ron. Su cara parecía la de un niño y muy ilusionado me invito a un trago de su botella. Pasamos una velada muy amena, comentando lo increíble que había sido su vida desde que salió de Cuba y como siempre la tertulia se expandió a mil y un temas diferentes. Su esposa Sayli acompañó cada relato con música, como siempre con su sencillez demostraba en cada escena que el tamaño de su corazón era más grande que el de su isla natal. Era 23 de Diciembre, ya la Navidad estaba por llegar y los Linares Álvarez se tenían que ir.  Mi esposa les pidió que dejaran a Álvaro su hijo mayor pasar la Navidad con nosotros y ellos sin dudar accedieron, pues ellos no tendrían una celebración en Navidad. Esa espontaneidad y ese espíritu de bondad era el que imprimían en cada actividad, en cada reunión, en cada conversación y en cada llamada. Era tal el espíritu de alegría que nunca olvidaré una fiesta de 15 años en que todos los adultos bailamos hasta que los amigos del cumpleañero se quedaron dormidos.  Todos seguíamos el paso de Sayli y Nivaldo que no paraban de bailar, de reír, de aplaudir y de cantar. Su sensibilidad esta tan viva que he grabado frases simples que han impactado a mi espíritu: Sayli diciendo: «en mi casa cabemos todos» o «ustedes son mi familia» o la célebre respuesta que me dio mi amigo cuando le pregunte si planeaba comprar su casa en Panamá y me dijo: «mi hermano, yo soy cubano, y todos los cubanos nos vamos pa’ Miami»…aquí guardo otra botella de ron, la que te prometí mi hermano, nos la tomaremos en tu casa o en la mía. Espero que sea pronto por que ya han pasado muchos días sin saber de ustedes.  Ricardo Arjona escribió: «hay personas que necesitan irse para poder quedarse», seguro no los conoce a ustedes; pero nosotros necesitamos que vuelvan, porque ustedes ya se quedaron para siempre en nuestra familia.

Hasta la fecha no hay indicio de algún acto criminal o daño a la familia. La embajada de Estados Unidos está trabajando en estrecha colaboración con la Policía Nacional en este asunto.

22/Octubre/2012.

Los nombres (de los amigos) usados en esta publicación son seudónimos que buscan proteger la integridad de los comentaristas.

 

Comments
3 Responses to “Panamá: Hablan los amigos de la familia desaparecida inexplicablemente”
  1. Despierta Panama dice:

    No se que desgracia es peor!! Si la desaparicion de 4 personas buenas, si la actitud poco me importa de los medios en Panama, si la la inercia de las autoridades. O si la indiferencia total de la gente . Tristemente aqui la noticia se esfumo sin mas consecuencias. Y los gringos que bien deben saber lo que paso, estan muy reidos burlandose de todos!!

  2. El Blog de Medicina Cubana ha seguido muy de cerca esta informacion.Hace algunos días dimos información en este Blog sobre la desaparición de la familia del Dr. Linares en Panamá. Los medios han guardado silencio sobre la desaparición de una familia completa de profesionales de la Salud, cubanos que trabajaban en Panana. Incluso los sitios webs de temas cubanos no han hablado más del asunto. Desaparecidos desde el 9 de octubre, nada se sabe de esta familia.
    Hay algo «raro» en esta informacion …, no se da datos de si progresa las investigaciones.
    Sin tratar de ser tendenciosos, la familia Linares Alvarez pudo haber regresado a Cuba.

    • alejandra dice:

      La familia del doctror linares estan bien…actualmente viven en ciudad habana cuba..dicha residencia se las dio el gobierno cubano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: