Religión: Celebración de las nueve noches (Navratri)

RELIGIÓN.

Por Bárbara Salvaterra.

«Navratri muestra cómo se puede vencer las cualidades negativas inherentes en cada uno de nosotros, para que la persona se convierta en una sola con la Divinidad…» Sri Sri Ravi Shankar

Navrati o Durga Puyá es mayormente conocido en algunos países, por su significado «Nueve noches» en las cuales las personas de la India suelen adorar distintas formas a Durga (Diosa Madre) durante el mes de Octubre y Noviembre en varias partes del país. En el norte de la India donde se encuentra ubicado Jammu la celebración consiste en ayunar durante estos nueves días y adorar a Durga. Jammu suele llenarse también de peregrinos que llevan bastones y usan mauli (hilo amarillo y rojo), dirigiéndose a una capilla en donde realizan «la puja» que se define como un ritual de adoración.

La historia cuenta que Durga (conocida también como Shakti, Parvati, Kumari, Lalita, Tara, Kali, Saraswati, Gauri,Chamunda,entre otras) es una de las manifestaciones más poderosas de la Diosa Maha Devia, se dice que cuando todo aquello es maligno amenaza la existencia de ángeles beneficios, esta aparece para mantener todo aquello que es bueno y correcto

Durante el primer día de esta celebración los devotos a la Diosa preparan en las salas de sus casas un lecho de lodo donde siembran semillas de cebada, tales semillas para el decimo día después de las nueves noches brotan aproximadamente 3-5 pulgadas de longitud y son dadas a los asistentes como una bendición de la diosa, después de terminar la ceremonia. En algunos sitios durante la celebración Navratri se realizan unas danzas llamadas Rasa y Garba entre hombres y mujeres, la danza rasa esta relacionada con los ritos agrícolas que se llevan  acabo  en Guajat, por otra parte, la danza Garba es realizada solo por hombres donde a menudo se forman círculos para representar aquellos diseños considerados mágicos y religiosos.

Asimismo, realizan la  meditación japa, la cual consiste en la repetición del nombre de la Diosa durante los tres primeros días dedicados cada uno a un aspecto distinto de la Diosa Durga: Kumari, Parvati y Kali que representan las tres clases diferentes de la feminidad que incluyen al niño, la niña y la mujer madura.

Del mismo modo, prosiguiendo con la puja, durante los días cuatro, quinto y sexto se adoran a tres diosas más. El cuarto día se dedica a la diosa de la prosperidad y de la riqueza Lakshmi, luego el quinto se adora a Lalita Panchami, el cual es usado para encender una «diya» (Lampara) para invocar al sexto día a Maa Sarawati, la diosa del conocimiento y el arte la cual sigue siendo venerada durante los días ocho y siete para adquirir un conocimiento espiritual, librando a los devotos del mundo terrenal, durante el día ocho realizan una ofrenda sagrada a la Diosa Durga, que esta compuesta por Ghee (mantequilla clarificada), kheer (arroz con leche) y las semillas de sésamo.

Ya para el noveno día de esta celebración, nueve jóvenes que aún no han llegado a la etapa de la pubertad, son adoradas, representando cada una a una de las nueve formas de Durga, sus pies son lavados  dar la bienvenida y el respeto a la diosa, asimismo por parte de los devotos estas chicas reciben comida y ropa nueva.

 

28/Octubre/2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: