«Sandy» provoca la evacuación de al menos 375.000 personas en Nueva York
ESTADOS UNIDOS.
Las autoridades ordenan el desalojo en las zonas de riesgo por los vientos huracanados. La ciudad de los rascacielos se queda sin transporte público.
REUTERS .- El huracán «Sandy», con rachas de viento de más de 120 kilómetros por hora, ha provocado la evacuación de al menos 375.000 personas en las zonas de riesgo y distritos de Nueva York, según ha anunciado el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg. «Es una tempestad seria y peligrosa», ha justificado Bloomberg en rueda de prensa. Además, la ciudad de los rascacielos se ha quedado este domingo sin metro, tren y autobús por los vientos huracanados. Las escuelas permanecerán cerradas este lunes, no así la Bolsa de Wall Street. Un portavoz asegura que de momento no hay planes de cerrar el mercado de valores, aunque ha indicado que esta decisión podría variar dependiendo de cómo evoluciona la situación.
El transporte público de la ciudad de Nueva York y sus alrededores quedará suspendido a partir de este domingo por la noche para evitar los efectos del paso del huracán «Sandy», ha anunciado el gobernador del Estado, Andrew Cuomo. Los metros, autobuses y trenes de cercanías de la Autoridad Metropolitana de Transportes (MTA) de Nueva York dejarán de funcionar de forma progresiva a las 19.00 horas local (23.00 GMT), y su reapertura dependerá de la evolución de la tormenta, según explicó Cuomo en un comunicado.
Según la MTA, los trenes de cercanías harán sus últimas salidasa las 23.00 GMT, mientras que dentro de la ciudad el metro comenzará a esa misma a reducir la frecuencia y los autobuses a partir de las 1.00 GMT del lunes.
Evitar el caos
El gobernador añadió que la decisión no ha sido fácil, pero recalcó que «la primera prioridad» es garantizar la seguridad de la población, por lo que «la mejor forma de lograrlo» es haciendo que estén fuera de peligro antes de que lleguen los vientos huracanados de «Sandy» y «causen el caos en trenes y autobuses».
El cierre permitirá al personal de la MTA realizar los preparativos necesarios para asegurar el material y la infraestructura ante la llegada de «Sandy». La suspensión de la MTA es por un periodo indefinido, ya que el transporte público solo volverá a funcionar «cuando sea seguro hacerlo y tras una inspección cuidadosa de vías y equipos», detalló la nota.
Según la MTA, el servicio podría reanudarse unas doce horas tras el final de la tormenta, que según los meteorólogos podría ocurrir entre la noche del martes y la mañana del miércoles.
Este organismo alertó además de que, antes de tocar tierra, «Sandy» podría cruzarse con un frente de baja presión, sin que ello vaya a hacer que se debilite: «De hecho, es previsible un pequeño fortalecimiento durante ese proceso», para perder fuerza una vez que haya tocado tierra.
Por ello, varios estados de la costa atlántica central y de Nueva Inglaterra han emitido alertas por fuertes vientos y la ciudad de Nueva York acelera los preparativos para hacer frente a la tormenta. Con unos vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas superiores, «Sandy» es ahora un huracán de categoría 1 sobre un máximo de 5 en la escala de Saffir-Simpson.
Los expertos alertan de que son previsibles vientos huracanados en lugares de la costa estadounidenses entre Chincoteague (Virginia) y Chatham (Massachusetts). Esto incluye la bahía de Delaware, la costa del norte de la península de Delmarva, Nueva Jersey, el área de la ciudad de Nueva York, Connecticut y Rhode Island.
FUENTE: ABC DE ESPAÑA.
28/Octubre/2012.