Foto con Historia: Soy mujer, imagino que humillar es la respuesta y la rehabilitación una ilusión.
FOTO CON HISTORIA.
Mariangel Ardile.
Te invito a sentarte en mi puesto, a usar el mismo traje sin que te quede ajustado como a mí. Te invito a sentir la responsabilidad de dos ovarios sin perderte en mis senos.
Supongo que los tacones son exclusivos y las rosas no entran dentro del lenguaje de la cárcel. Soy mujer y me enfrenté a un futuro de soledad y humillación llamado hombre. ¡Seguro por eso debo estar aquí! Sin colores y sin lo “real”.
Cinco mujeres culpables de asesinato, de fraude y no sé cuántos hechos más pueden serlo… son mujeres.
Soy culpable, es cierto. Soy inocente, lo asumo. Derecho a rehabilitarme, ninguno.
Historias traducidas en una foto, tomada por Jane Evelyn Atwood, tras un largo y arduo trabajo que la llevo a conocer las vivencias humanas en cárceles de la Europa Occidental y Estados Unidos, además de otras zonas del mundo. Con gran profesionalismo, palpando las verdaderas escenas capta a varias prisioneras, dispuestas a ser fotografiadas mientras tomaban su ducha. Durante 10 años estuvo dedicada a realizar este tipo de tomas, desde 1989.
Jane Evelyn Atwood, fotoperiodista estadounidense conocedora de temas sociales traducidos en injusticia, ha diseñado varios proyectos, los cuales afirma ser llamada por ellos, ante que ellos por ella. Ganadora del W. Eugene Smith y autora de seis libros, con obras en las colecciones fotográficas más importantes del mundo.
La prostitución, el sida y mujeres en prisión la ha hecho merecedora de importantes premios dentro del mundo del fotoperiodismo. Su imagen está enmarcada por vivir junto al primer hombre con Sida que decidió mostrarse al mundo en Francia, conviviendo diariamente hasta su muerte.
Sus fotografían han dado resultado, pues mujeres llevadas a la pena de muerte han sido liberadas, luego de un largo proceso de imágenes e investigaciones que arrojan resultados alarmantes sobre la mayoría de las causas que las llevan ha cometer hechos de delincuencia.
Atwood considera que esto “habitualmente es por culpa de los hombres que se han cruzado en sus vidas. Se han involucrado con hombres que no tienen buenas intenciones y que están metidos en el mundo del crimen. Les siguen a ciegas, y en muchas ocasiones cumplen condena por crímenes que han cometido ellos o que jamás habrían cometido por sí solas. Ignoran sus derechos”,
Un elemento importante que todo profesional debe tener para asumir su rol y marcar huella, solo se traduce en amar lo que se hace, pues afirma el creer que fotos con historias hay muchas, lo difícil es no imaginar esa historia tras la foto.
29/Octubre/2012.
16:20 hrs.