Tras «Sandy», ¿cuál es el futuro de los ocho millones de ratas de Nueva York?

ACTUALIDAD.

El huracán Sandy ha dejado múltiples destrozos y entre ellos una incertidumbre sobre el futuro de las ratas que viven en Nueva York, la leyenda dice que son tantas como habitantes. ¿Saldrán en masa de los túneles y de los recorridos del metro inundados, o perecerán ahogadas?

 

Junto al desastre llegan las especulaciones sobre el futuro de estos roedores acostumbrados a recorrer los subterráneos de la ciudad. Algunos esperan una visión casi apocalíptica; cientos de miles de ratas saliendo de los subsuelos a la vez para recuperar su rutina. Otros confían en un futuro más sano, en el que las ratas aparezcan muertas, flotando sobre el mar.

Nadie sabe en realidad cuántos roedores habitan en las entrañas de Nueva York. Para Rick Ostfeld, especialista en patologías relacionadas con el medio ambiente del Instituto Cary, es inútil predecir el efecto que tendrá el huracán Sandy sobre la población de ratas.

«Tienen tendencia a instalarse en las zonas bajas de las ciudades, y por lo tanto están más expuestas a las inundaciones. Algunas morirán, sin duda, ahogadas. Pero creo que no serán muchas: la mayoría nada muy bien y buscará refugio en las partes altas«, afirma Ostfeld.

En cambio, los roedores expulsados de sus territorios por ‘Sandy’ podrían representar una amenaza en los barrios de la ciudad donde no proliferaban antes, en particular porque transmiten algunas enfermedades.

Para el biólogo Bora Zivkovic, de la revista Sientific American, «las ratas más jóvenes morirán ahogadas». Pero las que sobrevivan «encontrarán a partir de ahora mucha más comida, procedente de los frigoríficos que se quedaron estos días sin electricidad».

FUENTE: ecodiario.eleconomista.es

02/Noviembre/2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: