Diez pasos a seguir por si algún día te roban el celular

ACTUALIDAD.

1. Para los más vagos

Llama a tu operador para informarte sobre la opción de «copia de seguridad» de la agenda. Algunos de los operadores ofrecen un servicio a través del cual siempre tendrás tus números a salvo, por mucho que te roben el dispositivo y la SIM.

2. Informatízate

Puedes hacer un back up de toda tu información tú mismo, sincronizando tu dispositivo con tu ordenador, ya sea iPhone como BlackBerry como Nokia o Samsung. Todos los móviles y los smart phone tienen esta opción.

3. Doble seguro

Si la información de tu agenda está en tu ordenador, también es importante tener un back up de tu disco duro. Que no te pase como a Carrie Bradshaw de «Sexo en Nueva York», cuando perdió toda la información de su Mac. Posiblemente este capítulo sea la razón por la cual muchas de nosotras acabamos comprando discos duros externos.

4. Time Capsule

Apple tiene un disco duro externo que realiza copias de seguridad de tu ordenador y que se puede programar para que lo haga de forma automática, sin que tu tengas que acordarte de ello. Funciona a través de la red wifi y por lo tanto no hacen falta cables.

5. Password

Pon una clave de acceso en tu dispositivo para que, en caso de robo, no puedan acceder a tu información personal. Todos recordamos lo que le pasó a Miley Cyrus cuando robaron su bolso con su móvil, que contenía fotos delicadas. 

6. Primera llamada

En cuanto te roben el dispositivo, llama a tu operador para avisar del robo y que te bloqueen la línea. De esta forma no podrán hacer llamadas ni recibir entrantes.

7. Información privilegiada

Ya que te han causado una gran molestia dejándote incomunicado por unas horas, devuélveles la jugada y haz que el dispositivo que te han robado no le sirva para nada. Apúntate siempre el código IMEI del dispositivo nada más comprarlo. Con él podrás bloquearlo del todo, anulando su funcionamiento. Si Paris Hilton lo hubiese sabido, no habrían podido ni intentar vender su móvil robado (operativo y con toda su información) por 5.000 dólares.

8. Solo para iPhone

Descárgate la aplicación «Find my iPhone» de Apple, que puede ser útil, ya que localiza el iPhone en todo momento. Si investigas verás que algunas aplicaciones de este tipo funcionan aún cuando el teléfono está apagado. También existe una aplicación más pro que activa la cámara de vídeo de tu iPhone, de forma remota, y así poder ver y hacerle una foto al ladrón.

9. El día después

Aunque tengas toda tu información a salvo, gracias a los varios «back ups», estarás sin teléfono móvil y necesitarás otro lo antes posible. Debes saber que algunos seguros de casa cubren los robos de móviles. Infórmate. 

10. Respira

El robo de un móvil o smart phone es sin duda una faena. Pero piensa que si solo es esto, todo tiene solución. Si has seguido nuestros los consejos, tendrás toda tu información a salvo, igual hasta habrás podido recuperar tu iPhone, incluso puede que te hayan devuelto el dinero que te costó, y siempre te quedarás con el gusto de saber que el ladrón no ha podido lucrarse con tu dispositivo y ahora tiene un bonito pisa papeles.

FUENTE: ABC DE ESPAÑA

03/Noviembre/2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: