Liga Árabe Complacida con la coalición opositora en Siria
MEDIO ORIENTE.
EFE .- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe y la Unión Europea (UE) expresaron hoy su satisfacción por la formación de la nueva coalición de la oposición siria e instaron al resto de los grupos a unirse a esta plataforma.
Al término de una reunión mixta, los jefes de la diplomacia de ambas organizaciones subrayaron que la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS) es «un paso importante en la formación de una oposición más representativa y amplia».
La CNFROS, creada el pasado domingo en Doha y presidida por el clérigo moderado Ahmed Muaz al Jatib, aspira a acabar con la división de la oposición siria y contempla la formación de un Gobierno de transición después de obtener el reconocimiento internacional.
En el comunicado final de la reunión de hoy, titulado «Declaración de El Cairo», no se hace, sin embargo, referencia a que la UE reconozca a este nuevo órgano como el representante legítimo del pueblo sirio.
Una fuente diplomática árabe dijo a Efe que los jefes de la diplomacia europea prefirieron no incluir en el texto un artículo propuesto por algunos países árabes que expresaba explícitamente este reconocimiento.
En este sentido, el ministro de Exteriores británico, William Hague, dijo a los periodistas que su país apoya a la nueva coalición, pero que estudiará sus detalles antes de determinar su postura ante un posible reconocimiento como representante de los opositores.
La Liga Árabe reconoció ayer a la CNFROS como representante legítimo de la oposición siria, aunque no como el único, y pidió a la comunidad internacional que hiciera lo mismo.
Durante esta reunión mixta de la UE y la organización panárabe, la segunda después de la celebrada en 2008 en Malta, también se trataron otros temas como el programa nuclear iraní y la situación en Mali.
12/Noviembre/2012.