Día negro en Estados Unidos
Posted by Factor Mundo on 22 noviembre, 2012 · Deja un comentario
ACTUALIDAD.
Por Bárbara Salvaterra.
Se originó en Finlandia, por el año 1966 pero no fue sino hasta 1975 que se extendió a otros estados.
Después de vivir el Día de acción de Gracias, el 23 de Noviembre comienza la temporada navideña, en el que el termino “Black Friday” (Día negro) es utilizado debido a las gigantescas masas de personas que salen de compras casi como si todo estuviese gratis, ya que en las tiendas de esta país se realizan rebaja y ofertas a grandes escalas, también se asegura que dicho termino es utilizado debido a que por las buenas ventas y ganancias los comercios pasan de números rojo a números negros para esta fecha.
Este día, siendo el comienzo de la temporada navideña, también puede convertirse en uno de los días del año más competitivo entre los comercios, ya que algunos suelen bajar más los precios que otros, por otra parte algunas tiendas abren sus puertas a las 5 am como estrategia para vender más productos y salir de éstos rápidamente. En algunos estados del país, las personas consumista suelen aguardar desde la noche anterior en sillas e inclusive de pie.
Durante esta fecha en varios estados, han surgido diferentes casos basados en la violencia que pueden generar las mentes competitivas entre los compradores, como lo es en el caso de una mujer que roció con gas pimienta a 20 personas por el hecho de querer obtener una caja e consolas videojuegos Xbox o el caso de un guaria e seguridad, que usando la misma arma roció a los clientes que querían sacar productos electrónicos antes del inicio de las ventas. Asimismo en Nueva york, se asegura que una gran cantidad de gente saqueó una tienda de ropa en Soho.
A partir del año 2009 el termino “Día negro” o “Viernes negro” también se denominó “cyber viernes negro” cuando se empezó a utilizar el internet para facilitar las compras de las personas que tengan acceso a este, estas ventas online (en línea) suelen abrirse días antes del 23 de Septiembre. Estas compras por medio del internet tienen muchos beneficios ya que se pueden evitar accidentes debido a la cantidad de gente que sale a comprar, también existe la posibilidad de vender en cantidades más grandes ya que por este medio se evitan las largas colas para pagar los artículos. Páginas como: Cyber Black Friday, Black Driay eals, sales and ads!, The black Friday, Black Friday Gotta Dea, Black Friday, son de gran uso para realizar las compras y aprovechar las ofertas del Viernes negro.
A medida que pasan los años, y se sigue realizando este día, la intensidad en las compras con ofertas crece inevitablemente, las personas se vuelven más agresivas y los comercios más competitivos.
22/Noviembre/2012.
Filed under Actualidad · Tagged with Bárbara Salvaterra, Black Friday, Comercios, Compras, estados unidos, Navidad, Temporada Navideña, Viernes negro