La Misteriosa muerte de John F. Kennedy, 49 años después (+Video)
FACTOR HISTORIA.
Por María Belén Alcázares*
El día de hoy, 22 de noviembre se cumplen 49 años del asesinato de John F. Kennedy, un hecho que conmocionó al mundo y que en la actualidad aún genera interrogantes, así como la misma cantidad de hipótesis sobre conspiraciones e involucrados en el hecho.
Casi cinco décadas han pasado desde que, durante una caravana presidencial en Dallas, fue atacado a disparos por un empleado del depósito de libros escolares en Texas, Lee Harvey Oswald. Dos disparos fueron suficientes para acabar con la vida del Presidente en medio de la multitud que seguía la caravana.
La celeridad con la cual ocurrieron los acontecimientos, desde el magnicidio hasta el apresamiento y asesinato del único involucrado evidente, inyectó en los norteamericanos y en el resto del mundo perspicacia sobre las verdaderas razones del hecho. La teoría conspirativa ganó adeptos, pero sin tener las pruebas necesarias como para tomarla como definitiva.
Actualmente nuevos elementos han salido a la luz con la publicación del libro de Brian Latell, analista en Jefe de la CIA para Latinoamérica, “Castro’s Secrets: The CIA and Cuba’s Intellligence Machine”. El primer elemento se refiere a los múltiples contactos que realizó Oswald con los cuerpos diplomáticos cubanos al ponerse a la orden para “luchar por la revolución”, también las declaraciones del agente de inteligencia cubana, Florentino Aspillaga, en las que confiesa que el día del magnicidio recibió órdenes de redirigir sus antenas hacia al Estado de Texas, por lo que se intuye que Cuba sabía del hecho o lo intuía.
Lo cierto es que a pesar de los nuevos elementos que se suman a la investigación pareciera que se está lejos de corroborar la teoría de conspirativa, sobre todo porque de confirmarse lo que hasta ahora se ha dicho se verían involucradas personalidades de las altas esferas del poder.
Esta situación pone en entredicho la perfección de los cuerpos de seguridad e inteligencia norteamericanos, quienes no han podido dar respuestas a las interrogantes que se ciñen en torno a este hecho. En el 2010, de acuerdo a artículo del periodista Jefferson Morley, un funcionario de información de la CIA, declaró que aún poseen documentos relacionados con el asesinato del Presidente Kennedy que no han salido a la luz pública y que no saldrán hasta el 2017. ¿Las razones? Seguridad Nacional.
Quizás sea entonces con el paso del tiempo y cuando la mayoría de los sospechosos ya hayan desaparecido, que se pueda, finalmente, conocer con detalle la verdad.
*María Belén Alcázares. Comunicadora social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello. Futura Magister en Comunicación Organizacional. Ex Jefa de Redacción del Semanario Correo del Ávila, colaboradora en diversas revistas de variedades. Actualmente dedicada a las comunicaciones corporativas. Consciente del poder de las comunicaciones en la Era de la Información.
22/Noviembre/2012.