Chávez vuelve a Cuba para recibir «tratamiento especial» contra el cáncer
VENEZUELA.
AGENCIAS .- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, viaja este martes a Cuba para someterse a un «tratamiento especial», seis meses después de la última sesión de radioterapia que se le aplicó por el cáncer que padece.
Chávez envió a la Asamblea Nacional una petición solicitando permiso para ausentarse del país, requisito previsto en la Constitución cuando el presidente va a permanecer en el exterior más de cinco días, informó el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
Un mes y medio después de su triunfo electoral, el mandatario hizo la solicitud en una carta que envió a una sesión legislativa especial realizada en la ciudad central de Maracay, con motivo de la conmemoración los 20 años del intento golpista de 1992 contra el presidente Carlos Andrés Pérez.
En la comunicación, Chávez dijo que al cumplirse seis meses de la última sesión de radioterapia que recibió, su equipo médico le recomendó iniciar un «tratamiento especial consistente en varias sesiones de oxigenación hiperbárica, que junto a la fisioterapia seguirá consolidando el proceso de fortalecimiento de la salud».
La carta fue leída por el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, quien de inmediato consultó a la bancada oficialista, la única que estaba presente en la sesión, ya que la oposición rechazó asistir por considerar que se trataba de una «apología» de un golpe de Estado.
«He venido velando por el debido cuidado de mi salud y cumpliendo celosamente con el plan de tratamiento complementario ordenado por el equipo médico que me atiende», añadió Chávez, y precisó que permanecerá un tiempo no determinado en la que llamó «hermana República de Cuba, para cumplir con ese cronograma de terapia».
Indicó que ante el nuevo tratamiento solicitaba la autorización de la Asamblea para ausentarse del país y permanecer en Cuba, a fin de cumplir el cronograma de terapias. «Ratifico mi más grande confianza de que junto al pueblo seguiremos consolidando los años por venir una patria digna y buena«, finalizó.
Chávez advirtió, sin embargo, que detallará ante la Asamblea Nacional el próximo 10 de enero de 2013 su plan de Gobierno del período 2013-2019, que ganó en las elecciones del pasado 7 de octubre cuando logró su tercera reelección consecutiva.
Su lucha contra el cáncer
Desde que le fuera diagnosticado el cáncer en junio de 2011, el presidente ha sido sometido a tres operaciones en la isla. Chávez revelódurante el verano de 2011 que después de su operación por un absceso pélvico el 10 de junio fue sometido a una segunda cirugía para extraer el tumor cancerígeno.
En febrero de 2012, el presidente reconocía que le habían encontrado un nuevo tumor y que existían altas probabilidades de que la «lesión» fuera de origen «maligno».
El pasado mes de julio, Chávez declaró que se encontraba «totalmente libre» de cáncer y descartó padecer limitaciones físicas para afrontar la campaña electoral a la que tenía que hacer frente entonces para los comicios de octubre.
Días antes de que culminara la campaña, el mandatario dijo a Efe al referirse al cáncer que lo aqueja: «ni me acuerdo de eso, pero ni me acuerdo». Sin embargo, desde el día de su victoria, el 7 de octubre, Chávez no ha encabezado ningún acto público y su exposición pública está reducida al mínimo.
Desde hace 13 días no se le ve en público. La última vez fue cuando se presentó en televisión con un grupo de ministros en la sede del gobierno. Y desde el pasado día 1 de noviembre, no ha escrito nada en su cuenta de Twitter donde el político es bastante activo.
27/Noviembre/2012.
FUENTE: http://www.elmundo.es