Qatar: Poeta fue condenado a cadena perpetua por criticar al monarca

QATAR.

Estupor ante la decisión del régimen que más se ha volcado en favor de los rebeldes de la Primavera Árabe.

El emir de Qatar y su esposa, tras el anuncio de que su país albergará los Mundiales de Fútbol en 2022 / FOTO: AP.

El poeta árabe Mohamed al-Ajami ha sido condenado a cadena perpetua en Qatar por «incitar a derrocar el gobierno y por críticas al monarca», el emir Hamad bin Khalifa al-Thani. La sentencia, dada a conocer por su abogado, Nagib al-Naimi, y confirmada por Amnistía Internacional, ha levantado un enorme revuelo en las redes sociales de la región, aunque hasta el momento no se han producido reacciones por parte de los gobiernos occidentales.

Ajami, de 36 años, no estuvo presente en la sala del juicio en Doha cuando se leyó la sentencia. El poeta lleva un año recluido en prisión y alejado de sus familiares. Según Amnistía, el proceso por el contenido de sus poesías ha estado «plagado de irregularidades». Varias sesiones se celebraron en secreto, y en algunas el abogado tuvo que limitarse a enviar sus argumentos por escrito.

Fuentes qataríes estiman que el detonante de la prisión y proceso de Ajami fue su poema «Jazmín», escrito poco después del estallido de la Primavera Árabe. En los versos, muy difundidos por internet, se afirma que «todos somos Túnez ante la élite represora». El poema alaba la revolución que concluyó con la caída de cuatro dictadores árabes, pero critica la monarquía absoluta qatarí y contiene numerosas referencias irónicas a los «jeques que juegan con sus Playstations».

Desde el comienzo de las revueltas, la monarquía de Qatar ha sido el régimen que más ha apoyado a los rebeldes. En Doha encontraron siempre refugio los líderes de las revueltas tunecina y egipcia, y el riquísimo reino petrolero financió a los rebeldes libios. Por encima de todo destacó la amplia cobertura informativa de la cadena de televisión por satélite Al Yasira -propiedad del emir de Qatar-, que apoyó sin ambages la lucha revolucionaria contra las dictaduras laicas de la región.

Las primeras dudas en torno a la «doble moral» de Qatar surgieron con el apagón informativo impuesto a Al Yasira cuando surgió la revuelta en el vecino estado de Bahréin, gobernada por una monarquía emparentada con la qatarí.

30/Noviembre/2012.

FUENTE: http://www.abc.es

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: