El Mundo: España, Francia, Reino Unido y EEUU hacen llegar su «gran enfado» a Israel
CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ.
Londres, París y Washington han manifestado en las últimas horas su malestar con las decisiones del Gobierno Netanyahu tomadas este fin de semana como respuesta a la iniciativa de Abu Mazen en Naciones Unidas que desembocó en el reconocimiento de Palestina como Estado observador.
Madrid se ha unido a estos países para manifestar su «disgusto» y el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha anunciado que ha dado instrucciones al secretario de Estado para que convoque al embajador de Israel. Esta convocatoria coincide casualmente con la visita del ministro español de Interior a Israel, Jorge Fernández Díaz.
El enfado monumental de Reino Unido, Francia y Estados Unidos, entre otros países, se debe no tanto a las 3.000 casas anunciadas en Cisjordania y Jerusalén Este como al proyecto de construcción en la llamada Zona E1. Un polémico proyecto que conectaría Jerusalén con la colonia de Maale Adumim y que desde hace casi 20 años está vetado por Estados Unidos. El motivo es que, de cumplirse, haría prácticamente imposible la continuidad territorial del futuro Estado palestino al separar las ciudades cisjordanas de Ramala (norte) y Belén (sur).
«No tenemos constancia de que Reino Unido o Francia se planteen llamar a consultas a sus embajadores. Israel no puede quedarse de brazos cruzados, mientras los palestinos violan de forma tan grosera los Acuerdos de Oslo acudiendo a ONU de forma unilateral en lugar de negociar con Israel», ha reaccionado esta mañana el ministro de Asuntos Estratégicos, Moshé Yaalon, a la radio militar israelí.
‘Inquietud’ internacional
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores han reconocido a ELMUNDO.es el «gran enfado» de algunos países que han protestado ante el Ministerio y la oficina del primer ministro en Jerusalén tras el anuncio del pasado viernes. Pese a ello, se cree que las posibilidades de que tomen una medida tan drástica como el retorno de los embajadores, tal y como publica hoy el diario israelí ‘Haaretz’, son remotas.
Ahora bien, lo que sí ha sido confirmado esta misma mañana por el Quai d’Orsay es la convocatoria que éste, el Ministerio de Exteriores francés, ha hecho al embajador israelí en París. De igual manera ha reaccionado Reino Unido, llamando al Foreign Office al embajador israelí en Londres.
Pasado el mediodía, el Gobierno sueco anunciaba que también había convocado al embajador israelí en Estocolmo, mientras que desde Berlínse hacía pública la «inquietud» del Ejecutivo germano por las recientes decisiones de Netanyahu.
Mientras, soldados israelíes abatieron a un palestino que les atacó con un hacha en Cisjordania. El agresor resultó muerto y dos militares sufrieron heridas.
03/Diciembre/2012.
FUENTE: http://www.elmundo.es/
Sionistas Buenos y Sionistas Malos vs Judíos Críticos. En nuevas construcciones en Cisjordania
roberto dante –
Lanús, Argentina, dic 2012 –
Sionistas “moderados” como Alon Liel (ex Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel), se desgarran las vestiduras mientras sostienen que el actual gobierno israelí los está llevan al fondo del abismo, al mantener acciones colonialistas como sostener la creación de nuevas colonias en tierras ocupadas por los palestinos.
Pero, ¿qué les duele a los sionistas “moderados”?
Que se descubra el juego de los sionistas que se oponen al fundamentalismo que representa Netanyahu. Bien sabemos que aunque “se dicen conciliadores”, en la práctica política son gatopardistas. Ofrecen volver a las fronteras existentes en 1967 antes que perder TODO. Los asusta la implacable resistencia Palestina y la certeza de su futura derrota demográfica.
Para los “ciudadanos funcionales al sistema” que circulan por el ciberespacio intentando convencer por medio de la dialéctica sionista a tantos ciudadanos del mundo desorientados por los Medios de Información Oligopólicos, que desinforman sobre este proceso, nada mejor que las precisas palabras de José STEINSLEGER: “Desde la creación de la entidad ilegal llamada Israel, el debate en torno a Palestina (regímenes árabes incluidos) ha excluido, sistemáticamente, el rol del sionismo reduciéndolo a un mero conflicto entre árabes y judíos”.
Para que no pretenda tildarme de antisemita, recurso habitual de los sionistas en cada oportunidad que se quedan sin “argumentos para sostener su ideología” – pues Dios o las sagradas escrituras no son argumentos, sólo son “actos de Fe”, les dejo una pequeña lista de judíos críticos (antisionistas) que merecen ser difundidos
HANNAH ARENDT (1906-1975) filósofa alemana
Rabino YISRAEL DOVID WEISS. Conferencista
ILAN PAPPÉ, historiador israelí
Rabino JEREMY MILGROM, cofundador de Rabinos por la Paz
Los judíos críticos convivirían en un estado conjunto palestino-judeocristiano alejado de los fundamentalismos sionistas e islámicos