Laicos marchan hoy a El Cairo en rechazo del referéndum constitucional
EGIPTO.
Hola24h.- Casi una veintena de partidos y movimientos laicos y revolucionarios han convocado para hoy varias marchas hacia el palacio presidencial de El Cairo en rechazo del referéndum constitucional y del decreto por el que el presidente de Egipto, Mohamed Mursi, blindó sus poderes ante la Justicia.
Bajo el nombre de «El último aviso», las manifestaciones tienen el objetivo de pedir a Mursi que anule el decreto y la convocatoria para celebrar el plebiscito el próximo 15 de diciembre.
En un comunicado, varios grupos y formaciones políticas, entre las que se encuentran el Partido Egipcios Libres, el Partido Socialdemócrata Egipcio y los movimientos 6 de Abril, Kifaya y Jóvenes de Maspero, solicitan que las marchas sean «pacíficas».
Asimismo, en la nota expresan su «sorpresa» por la estrictas medidas de seguridad adoptadas en las inmediaciones del palacio para impedir a los manifestantes que lleguen hasta él.
«Estas medidas no se han visto antes con las marchas que apoyan a Mursi», dicen esas organizaciones, que acusan al presidente de ser «el responsable político de una situación por la que está encarcelado en el palacio».
Y advierten de que el pacifismo de las marchas dependerá de la actuación de las fuerzas de seguridad.
Las manifestaciones partirán a las 16.00 hora local (14.00 GMT) de las mezquitas de Al Nur, en el barrio de Abasiya, y de Rabaa al Adauiya, en el distrito de Heliópolis, ambas cercanas al palacio presidencial.
El portavoz del presidente, Yaser Ali, ha afirmado que se respetarán las manifestaciones pacíficas y la libertad de expresión, siempre y cuando no se dañen las propiedades públicas y privadas.
Mientras, el partido nacionalista Al Wafd, el más antiguo del país, también ha convocado una marcha desde su sede hasta la plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, donde todavía se mantiene una acampada contra las decisiones del presidente.
El Sindicato de Periodistas organiza hoy una sentada y una protesta en Tahrir en protesta por el borrador de la Constitución, en una jornada en la que varios periódicos opositores no van a salir a la calle.
El pasado 22 de noviembre, Mursi emitió una declaración constitucional por la que blindaba sus poderes, la Asamblea Constituyente y la Cámara Baja del Parlamento ante la Justicia.
La Asamblea Constituyente, dominada por los islamistas, aprobó el viernes pasado el borrador de la nueva Carta Magna pese al boicot de los laicos por el predominio de los Hermanos Musulmanes, grupo en el que militó Mursi antes de jurar el cargo, y los salafistas.
Un día después, el presidente fijó la fecha del referéndum constitucional para el próximo 15 de diciembre.
04/Noviembre/2012.
En El Ayer, ¿Se Encontraba El Hoy En Egipto? –
roberto dante
Lanús, Argentina, dic / 2012 –
“El pueblo, unido / Jamás será vencido”…
¿Recuerdan la consigna? (Resuena algo sesentista. Por lo del “mayo” francés y los movimientos Revolucionarios en el Tercer Mundo). Aunque ya pasaron más de 40 AÑOS se reactualiza en cada lucha popular, con sus matices, como el “namutu namutu wa yahi el-watan”. Traducción: “moriremos, moriremos, para que viva la patria”. Cantado por los tunecinos mientras Ben Alí huía hacia Arabia Saudita.
Los pueblos Gritan y MUEREN. Gritan y MUEREN. Generación tras generación en sus luchas contra las minorías en el poder que los oprimen. ¿Es desesperanzador?
No tanto. Nadie dijo que el camino hacia la igualdad de derechos sería sencillo.
“No hay senderos rectos. Son, más bien, sinuosos”. El meollo es LA OPCIÖN. Hay un “Historia Oficial”, la de las minorías poderosas siervas de los “ismos” de turno. Y la OTRA: la que los pueblos construyen, laboriosa y contradictoriamente, para lograr la libertad y mantener su identidad (En la multiplicidad cultural está la riqueza), ¿De qué lado estarán ustedes hoy?
Así llegamos a los Medios de Comunicación: Voz “unánime” la de los Multimedios Corporativos. Para ellos “Túnez era la Suiza Africana”, “El paraíso para el Gran Turismo Internacional”. NADA decían sobre los 23 AÑOS de dictadura represiva (¡Vamos! Como si existiera alguna que no lo es), en Túnez. ¡Y Explotó la bomba!
El 17 de diciembre de 2011 Mohamed Bouazizi se inmoló. Los Medios “miraron para otro lado” hasta, hasta…que Facebooks, Twitter y Blogs Alternativos difundieron el “horror” por todo el mundo. ¿Los Grandes Medios? Se acordaron de Al Jazeera. La citaban. ¡SÏ! Y afirmaban que “Ben Ali: debe hacer las reformas necesarias”. Pero, si hasta Francia le soltó la mano al tirano. “Ben Alí debe renunciar como lo pide el pueblo” comunicaban, sin ponerse colorados. Y continuó el “efecto dominó”.
Ardieron fuegos en Jordania, Yemen, Arabia Saudita, Siria. Y, finalmente, Egipto (¿Finalmente?) ve como se derrumba la dictadura de Mubarak – de paso, recordemos, su “Traición” hacia el pueblo Palestino- .Cito: “El líder del partido opositor Wafd, El Sayed el Badawy, reclamó ayer que es momento de formar “un gobierno provisional” y de celebrar “elecciones legislativas de acuerdo con una nueva ley electoral”. (“Al borde del Abismo”, página 12.com.ar).
Mientras, se divulgaba:
“El presidente Barack Obama intentó lo imposible ante la crisis egipcia: cautivar a la población furiosa con un régimen autoritario de tres décadas y, al mismo tiempo, asegurar a un aliado clave que Estados Unidos lo respalda.” (Elnuevoherald – 29.1.11 – temprano).
«El presidente Hosni Mubarak prometió una mejor democracia y mayores oportunidades económicas. Hablé con él tras su discurso y le dije que tiene la responsabilidad de darle significado a esas palabras, de tomar decisiones concretas y medidas que cumplan esa promesa”. (Elnuevoherald – 29. 1. 11 – más tarde).
¡Cuidado! No olvidemos actualizar la memoria.
¡Junto a los pueblos, siempre! ¡NO AL GATOPARDISMO!