Los duques de Cambridge programaron el embarazo
INGLATERRA.

UNIVISIÓN. Tras el anuncio del embarazo de Kate Middleton, se ha sabido que la pareja ya había programado buscar su primer hijo después del verano, cuando hubiera concluido la celebración del Jubileo de la Reina Isabel II, en el que se conmemoraron los 60 años de la monarca en el trono.
Como parte de sus compromisos profesionales en verano, los duques de Cambridge tuvieron que viajar durante unas semanas por el Extremo Oriente, por lo que pospusieron el momento de empezar a formar su familia.
Además de la confirmación oficial del estado de gestación de Kate, la oficina del príncipe también explicó en el comunicado emitido ayer que la futura madre se encuentra ingresada en un hospital de Londres debido a náuseas matinales, por lo que permanecerá unos días en el centro. Sin embargo, no se trataría de una situación grave, y la pareja está muy feliz a pesar del contratiempo y cree que es el momento perfecto para preparar la llegada de su primer hijo.
«Todo el mundo en la familia cree que es una noticia fantástica. Por supuesto que hay alguna preocupación, y el anuncio se ha emitido antes de lo que hubieran querido, pero no podría haber un mejor momento que el próximo verano para un bebé. Fue muy sensato por su parte esperar a que hubiera finalizado el periodo del Jubileo y también esperar a volver del viaje, ya que Kate tuvo que tomar medicación para prevenir la malaria«, explicó una fuente al periódico Daily Mirror.
Por su parte, el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, felicitó a los futuros padres y recordó que tanto si es un niño como una niña, el hijo de William y Kate será el heredero, debido a la abolición de la ley previa en la que sólo los varones podían reinar.
«Hoy es un día muy emocionante y se trata de una noticia fantástica. Por una singular casualidad estamos actualmente ultimando las leyes que actualizarán las antiguas reglas de sucesión, lo que significará que si es una niña, será la futura sucesora al trono», comentó Clegg.
04/Noviembre/2012.
