UNESCO RECONOCE A LOS DIABLOS DANZANTES COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

VENEZUELA.

 

FACTOR INTERNACIONAL (Caracas). La tradición venezolana se viste de fiesta, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha reconocido en su séptima reunión a los Diablos danzantes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Venezuela postuló ante la Organización uno de los bailes más antiguas de la historia. El triunfo del bien ante el mal es la frase que define este ritual, realizado 9 jueves después del jueves santo de cada año. Una de las actuaciones durante el ritual es cuando los diablos deben pagar una cuota y rendirse ante el Santísimo Sacramento.

El Ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla afirmó que “Por muchos años, en los días de Corpus Christi, nuestro pueblo se ha organizado por varios siglos, homenajeando estas expresiones, lo que significa un reconocimiento, primero que nada a estos hombres y mujeres que llevan esa manifestación”.

También fueron aprobadas el Frevo, expresión artística del Carnaval de Recife, en Pernambuco, Brasil; el festival religioso de San Francisco de Asís en Quidbó, en el noroeste de Colombia; El Centro de las Artes Indígenas (CAI) de Veracruz “Xtaxkgakget Makgkaxtlawana” (México) y Ichapekene Piesta, la fiesta más grande de San Ignacio de Moxos, en Bolivia.

06/Diciembre/2012.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Comments
One Response to “UNESCO RECONOCE A LOS DIABLOS DANZANTES COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL”
  1. jose dice:

    Viva VENEZUELA y latinoamérica … o/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: