Martinelli está orgulloso de la inversión social en los 3 años y medio de gobierno
PANAMÁ.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- El presidente panameño Ricardo Martinelli estuvo hoy como orador principal en las sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional (AN), de mayoría oficialistas, ofreciendo el discurso de sus logros en sus 3 años y medio de Gobierno.
Un discurso con tono conciliador definió a un Martinelli, quien reiteró en varias oportunidades que no es «perfecto», por lo que «siempre está dispuesto a conversar”.
Considera que la «beligerancia de la oposición constructiva» es fundamental para el «balance de la democracia», pues “durante estos tres años y medio hemos vivido momentos buenos y situaciones difíciles (…) no importa de qué lado estemos».
«Es cierto que recibimos críticas de la oposición y de los medios de comunicación, pero nunca nos cuestionaron por mejorar la vida de los panameños, porque todos queremos lo mismo», afirmó el gobernante.
Destacando como sus principales logros durante su administración la inversión social, por la cual afirmó sentirse orgulloso, los 1.000 millones de dólares en becas, asistencias, crédito educativo, salud. Además del crecimiento del producto interno bruto (PIB) en «casi un 11 %» («la mayor tasa de la región»), una tasa de desempleo hasta el 4 %, («la menor en la historia del país»).
«Despolitizar la ayuda social, me enorgullece», indicó, señalando la inauguración de la primera línea del Metro de la capital para 2014, con una inversión de 1.800 millones de dólares, la ampliación del Canal de Panamá (5.250 millones de dólares) y «94 asesinatos menos que en 2011 y volvimos a las cifras de 2007, un gran logro para Panamá».
En 2011 Panamá registró 704 homicidios, lo que ubicó la tasa anual en 19,3%, según informó en enero de 2012 el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino.
«Panamá está cambiando, los panameños estamos progresando», asintió el panameño, un magnate de supermercados de 60 años, acusado en varias oportunidades por la oposición como autoritario y por control de los medios de comunicación, negado por él constantemente.
02/Enero/2013.