Desaparece Secretaría de Seguridad Pública de México
MÉXICO.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- Hoy desaparece formalmente la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de México, según lo dispuesto por el actual presidente, Enrique Peña Nieto, quien manifestó que esta acción sería el resultado de varias medidas tomadas contra la inseguridad y el narcotráfico desarrollado en el país.
La SSP será reemplazada por la Secretaría de Gobernación (Segob), la cual estará al mando de Miguel Ángel Osorio Chong, quien deberá formular y ejecutar las acciones encaminadas a garantizar la seguridad pública de México y de sus habitantes a través de este organismo.
La Segob dirigirá y supervisará a la Policía Federal, deberá proteger a la población de todo tipo de amenazas y riesgos, manteniendo especial cuidado en el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, compareciendo cada seis meses ante las comisiones de Gobernación y de Seguridad Pública del Senado. Incluso el titular tendrá que proponerle al presidente de la República el nombramiento del comisionado nacional de Seguridad (jefe de la Policía Federal y del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.)
La SSP estuvo involucrada en varias polémicas, tales como el caso de la agresión contra dos funcionarios de la embajada de Estados Unidos y un capitán de la Marina el 24 de agosto pasado y una balacera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde murieron elementos integrantes del organismo tras ser abatidos por los mismos miembros, relacionados con el tráfico de drogas.
Dentro del grupo de capturas ejecutadas por la SSP se encuentran la captura de Jesús Enrique Rejón Aguilar, alias «el Mamito» o «el Z-40», uno de los líderes y fundadores de la organización delictiva Los Zetas y José Antonio Acosta Hernández, alias «el Diego» y de Marco Antonio Guzmán Zúñiga, líderes del grupo delictivo «La Línea», brazo operativo del cártel de los Carrillo Fuentes que fueron detenidos en Chihuahua en 2011.
03/Enero/2013.