Monti despierta las críticas de izquierda y derecha
ITALIA.
DIARIO VASCO.- La irrupción del dimisionario primer ministro italiano, Mario Monti, en la contienda electoral con sus afirmaciones acerca de su antecesor en el cargo, Silvio Berlusconi, y sobre el centroizquierdista Partido Demócrata (PD) ha logrado concitar las críticas de ambos bandos en su contra.
A los ya tradicionales ataques de Berlusconi contra el que fuera comisario europeo de la Competencia, se sumó hoy con fuerza la reacción airada del PD, ante la ultima sugerencia de Monti al líder de esa formación, Pier Luigi Bersani, de que «debería silenciar a la parte más ortodoxa del partido».
Monti, quien hizo estas declaraciones hoy al programa «Unomattina» de la RAI en clave de campaña electoral ante los comicios generales de febrero, opinó que «cortar las alas extremas es una cosa buena» y arremetió contra Berlusconi y su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL).
Subrayó que durante su Gobierno ambos flancos de derecha y de izquierda limitaron las reformas emprendidas por el Ejecutivo.
Bersani, con quien los analistas habían barajado una posible alianza con la coalición de centro que apoya a Monti, reaccionó con sorpresa.
«Todos los defectos del PD se descubren hoy cuando durante un largo año no se han visto», dijo, y pidió «respeto» por su partido que «es liberal» y «no cerrará la boca jamás a nadie».
También reaccionó el izquierdista Nichi Vendola, líder de «Sinistra, Ecologia e Liberta», a quien Monti incluyó en el bloque más ortodoxo de la izquierda y apuntó como uno de los extremos de los que el PD se debería desprender, junto al senador de ese partido Stefano Fassina.
Vendola calificó a Monti de «arrogante» y aseguró que éste ha irrumpido en la batalla electoral «con la presunción de quien quiere participar, pero también sentirse árbitro de la partida y decidir quién la ha ganado».
«Hay un elemento de arrogancia que debe ser rechazado», declaró Vendola.
Asimismo, el PD calificó de «inauditas» las palabras de Monti sobre el senador de izquierda Stefano Fassina, quien previamente le acusó de ser jefe de una lista del club Rotary, lo que «significa la defensa de la elite y de los poderes fuertes».
Y es que el primer ministro dimisionario se defendió así: «yo la lista Monti no la conozco todavía y de todas formas combato los grupos de poder. Sugiero al honorable Fassina que ponga al día su pensamiento».
Sus palabras levantaron una polvareda no solo entre las filas del PD, sino también entre las del PDL y, en especial, de los miembros que fueron blanco de sus críticas como el exministro de Berlusconi Renato Brunetta, quien se preguntó si Monti «ha enloquecido».
La portavoz en el Senado del Partido Demócrata, Anna Finocchiaro, aseguró en una nota que están «un poco sorprendidos por los juicios del profesor», ya que durante su mandato como primer ministro de Italia «ha contado con la confianza y la lealtad del PD».
Por su parte, la secretaria del sindicato CGIL, Susanna Camusso, consideró que Monti «tiene muchas críticas y pocas propuestas».
Monti, en un nuevo episodio de la batalla dialéctica que mantiene con Berlusconi a través de los medios de comunicación, respondió también a la acusación de su «pérdida de credibilidad» lanzada por «Il Cavaliere», quien asegura que con su decisión de entrar en la contienda electoral el excomisario europeo ha faltado a la promesa de no seguir en la política una vez concluyera su Gobierno técnico.
«Si Berlusconi considera que soy poco creíble, quiere decir que soy poco creíble. Respeto su opinión, que no es la única que existe sobre mí. Es una opinión importante y acreditada (…) De una persona que ha demostrado una cierta volatilidad en las cuestiones humanas y políticas en los últimos tiempos», aseveró Monti.
Berlusconi respondió que empieza a dudar de la «capacidad de juicio» de Monti y le definió como «un profesor» que «se encuentra lejos de la realidad» y cuenta con «un sueldo seguro».
03/Enero/2013.
