Al Asad dice al mundo: «El sufrimiento en tierra siria es abrumador»
SIRIA.
Pide el cese el suministro internacional de armas a los ‘terroristas’.
AGENCIAS / EL MUNDO.
El presidente sirio Bashar Asad se ha dirigido este domingo a la nación en su primera intervención televisiva en más de cinco meses. En su alocución, ante una multitud congregada en la casa de la cultura y las artes en el centro de Damasco, el dirigente se ha mantenido firme en sus posiciones y ha excluido de una hipotética solución política a los rebeldes.
«Los terroristas que combatimos son los mismos a los que se enfrenta Occidente en Afganistán», ha declarado ante las cámaras de la televisión estatal siria, que ha transmitido en directo su mensaje.
«El sufrimiento en tierra siria es abrumador. No hay lugar para la alegría mientras que la seguridad y la estabilidad están ausentes en las calles de nuestro país», ha enfatizado el presidente en otro momento de su intervención, donde ha animado a llevar a cabo«movilización nacional total» para luchar contra los rebeldes, que ha calificado de terroristas de Al Qaeda y y «marionetas de Occidente».
Los rebeldes: un puñado de criminales
Para Asad, los rebeldes que se enfrentan a sus tropas son «terroristas» y «criminales» que albergan la ideología extremista de Al Qaeda.
«Estos son los enemigos del pueblo, los enemigos de Alá», afirmó el presidente. «Lo llaman revolución pero no tiene nada que ver con una revolución. Una revolución necesita pensadores. Esos son un puñado de criminales», agregó.
Asad ha insistido en que su misión es «sólo defender a Siria de sus enemigos», en lo que calificó como un conflicto «nunca visto» en la región. Según sus propias palabras, se trata de unconflicto entre Siria y aquellos que quieren su partición, «no entre el gobierno y la oposición, sino entre el país y sus enemigos, entre el pueblo y sus asesinos».
En la misma línea, ha acusado a los rebeldes de no ser opositores sino «terroristas» que atienden a intereses extranjeros, lo que convierte a la guerra en «un conflicto externo y una ocupación política».
«Mantendremos un diálogo con cualquiera que discrepe mientras sus principios estén basados en el patriotismo y no quieran vender el país a sus enemigos«, ha agregado Asad.
De hecho, Asad ha propuesto un nuevo plan para alcanzar un acuerdo político en el país. Para ello ha exigido que, en primer lugar, cese el suministro internacional de armas a los «terroristas», tras lo cual el Ejército sirio detendrá sus operaciones y se iniciará un diálogo nacional con el objeto de elaborar una nueva Constitución y elegir a un nuevo gobierno.
Es la primera vez que Asad comparecía desde que en una entrevista a una televisión rusa el pasado mes noviembre se comprometió a permanecer en Siria y luchar hasta la muerte si fuese necesario.
Según las últimas cifras de Naciones Unidas, al menos 60.000 personas han muerto en los 21 meses transcurridos desde el inicio de las revuelta popular contra Asad, que ha terminado convirtiéndose en guerra civil.
06/Enero/2013. – 11:53 hrs.