Reabren investigación que asocia a Uribe con Paramilitarismo
COLOMBIA.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- La Fiscalía General de Colombia ha solicitado la declaración del ex presidente Álvaro Uribe para el caso de Paramilitares en el departamento de Antioquia hace más de 15 años, por su presunta participación con estos grupos.
A través de un comunicado enviado por la propia institución «se comunica de parte de la Fiscalía Sexta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia la revocatoria de una resolución inhibitoria de una antigua investigación previa en contra del ex presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, por hechos acontecidos durante su gestión como Gobernador de Antioquia», según lo dio a conocer Jaime Granados, abogado de Uribe.
Las investigaciones realizadas desde el 2011, cuando se conoció las denuncias formuladas por el congresista Iván Cepeda por la conformación de un grupo paramilitar en la hacienda «Guacharacas», ubicada en el municipio de San Roque, Antioquia, a unos 230 kilómetros al noroeste de Bogotá, propiedad para ese momento de la familia de Uribe, quien asumió el cargo como gobernador de Antioquia (1995-1997).
Se pudo conocer a través de Martha Lucía Zamora, jefa de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia, que fue retomada la investigación contra Uribe el 2 de enero pasado tras conocer declaraciones de Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve, paramilitares desmovilizados.
Cepeda, un izquierdista del Polo Democrático Alternativo asegura que “es la primera vez que se abre una investigación en la justicia ordinaria contra el ex presidente Uribe por delitos graves que están relacionados, incluso, con masacres ocurridas en Antioquia durante su mandato como gobernador.”
Para Jaime Granados “ninguno de los aludidos `testigos’ fue capaz de estructurar una acusación con fundamento en contra del ex presidente Uribe… Por el contrario, en sus temerarios relatos únicamente se encuentran elementos que dan a entender que las mismas fueron acordadas y promovidas por otras personas con oscuros intereses”.
09/Enero/2013.