Bombardeo en la zona tribal de Waziristán del Norte por Estados Unidos deja 4 muertos
PAKISTÁN.
MILENIO.- Al menos cuatro personas murieron hoy tras un bombardeo efectuado por un drone (avión no tripulado) de Estados Unidos en la zona tribal de Waziristán del Norte, en el noroeste del Pakistán, según informaron a Efe fuentes oficiales.
El ataque tuvo lugar hacia las 9:00 hora local (04:00 hora GMT) contra una vivienda en la zona de Esukhel, según una fuente de la administración local de Waziristán del Norte, que cifró en cuatro los muertos y rehusó dar más detalles del bombardeo.
Un funcionario del organismo de coordinación de las áreas tribales, situado en la cercana ciudad de Peshawar, elevó a cinco el número de fallecidos y añadió que el ataque del drone, que lanzó tres misiles, provocó heridas al menos a tres personas.
La zona de Esukhel fue escenario el pasado martes de un ataque similar que tenía como objetivo un inmueble que servía de refugio a miembros de los talibanes paquistaníes, seis de los cuales murieron. Las fuentes consultadas no precisaron si la vivienda atacada hoy pertenecía a la insurgencia.
El de esta mañana es el sexto ataque con drones en lo que va de 2013 y ya ha habido una cuarentena de fallecidos en lo que parece una escalada de la frecuencia de estos bombardeos, que en todo 2012 no llegaron al medio centenar.
Estos últimos ataques con aviones espía han tenido lugar en las zonas tribales de Waziristán del Norte y del Sur, principales feudos del movimiento talibán paquistaní y de grupos integristas que actúan a ambos lados de la frontera entre Afganistán y Pakistán.
En uno de los ataques del martes murió, según medios locales, un cabecilla local de Al Qaeda, apodado Yasin al Kuwaití; el pasado sábado uno de los drones alcanzó mortalmente a un destacado líder talibán paquistaní, el mulá Nazir. Las operaciones con aviones no tripulados aumentaron considerablemente tras la llegada a la presidencia de EU de Barack Obama, en 2008, y tuvieron su pico a fines de 2009 y 2010.
Desde entonces ha habido una progresiva disminución en paralelo al deterioro de las relaciones entre Washington e Islamabad, que tocaron fondo a raíz de la operación contra el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, en suelo paquistaní en mayo de 2011.
Los ataques con drones cuentan con el consentimiento tácito del Gobierno paquistaní, aunque su discurso oficial es criticarlos en público por el fuerte rechazo que despiertan en amplios sectores del país debido a la muerte de civiles.
10/Enero/2013.