¿Hacia dónde va nuestro panorama energético? ¡Te lo contamos!
ECOLOGÍA.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.- Como decíamos recientemente, la generación de energía para las próximas décadas genera incertidumbres debido, entre otras cosas, al mayor acceso a la energía por parte de sociedades en vías de desarrollo. Los expertos no quieren mojarse demasiado respecto a cuál será el futuro de la energía más allá de 2020, pero sí que se vislumbran ciertas pistas que dan una idea de por dónde podrían ir los tiros. Las condiciones geopolíticas y económicas, conjugadas con la recuperación de reservas gracias a una tecnología cada vez más depurada, determinarán la visión de la energía del futuro.
Lo más evidente es la recuperación energética de Estados Unidos: de ser importador de recursos energéticos (gas, sobre todo), en apenas cinco años se ha convertido en exportador de gas gracias a las reservas inagotables de gas no convencional, que garantizan el suministro para los próximos cien años… por lo menos. Esta circunstancia ha hecho que Estados Unidos se haya convertido en el mayor productor de gas del mundo, superando a Rusia.
Tanto gas está haciendo que los americanos se replanteen incluso el transporte: ya se han abierto rutas para camiones movidos por gas natural, algo que podría generar un cambio incluso en el transporte de turismos.
Por tanto, entorno e inversión, son las claves del futuro energético de los próximos años. Y geopolítica también. China y EEUU se vislumbran como importantes actores en la producción energética.
Entonces, ¿hacia dónde vamos? Es la pregunta sin respuesta. Probablemente a una electrificación profunda de la sociedad, tanto en el transporte como en los hogares, y a la búsqueda de hidrocarburos cada vez en zonas de más difícil acceso. Por eso la tecnología es otra de las claves: es la vía para generar el conocimiento necesario que permita tomar decisiones energéticas con el consentimiento de la sociedad. Lo que sí es seguro es que serán necesarias todas las fuentes de energía disponibles.
El panorama energético está en continua evolución y hoy parece estar lleno de interrogantes que esperamos tener más claros en Daegu (Corea del Sur), en octubre 2013. Allí se celebrará el Congreso Mundial de la Energía que lleva por lema “Asegurando hoy la energía del mañana”. Estaremos atentos a él porque podría desvelar datos más claros sobre el futuro del mercado energético mundial.
17/Enero/2013.
FUENTE: http://blogs.repsol.com