Gobierno argentino afirma que con 6 pesos se come en un día
ARGENTINA.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) está a punto de sacarle la tarjeta roja a Argentina por los datos inflacionarios imprecisos que ha venido presentando, según lo explicó la directora gerente del FMI Christine Lagarde, pues luego de perder credibilidad en el año 2007, cuando varios designados reemplazaron a especialistas en estadística y hallaron cifras no muy precisas, mucho de los ciudadanos y expertos analizan los seis pesos que según el gobierno argentino, alcanza para comer durante un día.
Un dulce de leche o chocolate tiene el precio de poco más de 6 pesos, precisamente el valor estipulado por el gobierno para que un argentino cubra «requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto, entre 30 y 59 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades».
Mientras los consumidores se quejan por los crecientes costos de la carne y demás productos básicos, la tasa oficial de inflación se basa en gran parte en lo que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) define como un costo total de los 27 productos de la canasta básica, ubicada en un costó de 179 pesos, consumiendo solo 5.99 pesos por día y por persona, todo esto en base a una familia extremadamente pobre.
Con las recientes publicaciones el pasado lunes por parte del Idec sobre la inflación en un 10.8% en 2012, analistas privados la ubican en un 26% o más, la mayor en latinoámerica.
Pocos comprenden la metodología exacta aplicada por el gobierno y más cuando se trata del dólar, una moneda que ha resultado de difícil acceso para los ciudadanos en la últimas fechas, pues oficialmente se compra en 4.96 pesos, con previa aprobación del banco central y la agencia tributaria, sin embargo la existencia de un mercado negro llamado “blue” permite a 7.54 pesos por dólar.
18/Enero/2013.