FARC propone “un alto al fuego bilateral” al gobierno colombiano
COLOMBIA.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/ MA.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reiteraron este domingo el fin del alto al fuego unilateral, declarado hace dos meses por este grupo, reiterando que esperan consolidar un alto al fuego bilateral de las hostilidades o la búsqueda de la regularización de la guerra.
“Se destaparon las cartas en la mesa sobre el nivel de control, pero también el potencial para ejercer la violencia… Las FARC están con una presión militar que es la que les obliga a negociar”, indicó Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), a través de una entrevista con la AP.
Restrepo aseguró que “el gran beneficio de este cese al fuego es que permitió saber quiénes en realidad están negociando” con el gobierno por parte las FARC.
El gobierno nacional no estuvo adherido con la tregua y mantiene las negociaciones con el segundo al mando de las FARC, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, el 20 de noviembre del año pasado, desde La Habana, Cuba.
Varias autoridades colombianas están de acuerdo con la propuesta bilateral de la FARC, entre ellas el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, un opositor que escribió en su cuenta en la red social Twitter el día de ayer: “Si salimos de un cese unilateral al fuego propuesto por las FARC, ¿por qué no pasamos al cese bilateral al fuego”.
La Defensoría del Pueblo presentó un balance donde entre el 20 de noviembre y el 17 de enero, las FARC cometieron 57 acciones armadas contra la población civil y la fuerza pública.
21/Enero/2013.