Fotos con historia: En honor de la muerte resplandeceré en Gaza
Posted by Factor Mundo on 28 enero, 2013 · Deja un comentario
FOTOS CON HISTORIA.
Por Mariangel Ardile.
Mohamed Salem, un joven fotógrafo con gran experiencia en Palestina e Israel, ha trabajado para Reuters desde 2003 y se ha convertido en el segundo ganador del premio World Press Photo 2009, gracias a la imagen de humo que capturó durante el conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009, titulada “En honor de la muerte”.
Una especie de campo de batalla donde la desolación y la oscuridad es la protagonista, fue denominada “Operación Plomo Fundido” o la «Masacre de Gaza» en distintas zonas del mundo.
La fotografía nos invita a retroceder a esos cuatro o tres años de historia, no para repetir aquel hecho, sino para aprender de él, porque una ofensiva por aire, tierra y mar que buscaba destruir la «infraestructura terrorista» y la capacidad militar de Hamás, una organización islamista palestina cuyo objetivo es la instauración de un Estado Islámico en la región histórica de Palestina, terminó en el retorno de Israel al “statu quo”, previo al conflicto y retomando Hamás el poder sobre la totalidad del territorio gazatí.
Seguro recordaré en un futuro más lejano las afirmaciones del ministro de defensa de Israel, Ehud Barak acerca de la postura que asumió su país ante la situación: «Hay un tiempo para la calma y un tiempo para la lucha, y ahora ha llegado el momento de luchar», a pesar de conocer que llevaría tiempo lograr el objetivo planteado.
En la Franja de Gaza muchas mujeres sufrieron la pérdida de sus hijos, civiles ajenos a lo que estaba pasando, siempre con la misma inquietud de conocer cuál era su relación personal con el conflicto armado y por qué sufre quién no ha buscado las armas.
El tema de honor, el tema de poder, todo en un mismo saco, por eso Amnistía Internacional llegó a asegurar que Hamás «comparte la responsabilidad por esta escalada. Sus continuos ataques con cohetes contra ciudades y poblaciones en el sur de Israel son completamente ilegales y no pueden ser justificadas nunca», mientras que Israel en «un uso tan desproporcionado de la fuerza es completamente ilegal y corre el riesgo de provocar nuevos focos de violencia en toda la región».
“En honor de la muerte” es una ventana que aún no se cierra, en el sentido de la búsqueda por el control sobre tierras lejanas, que yacen bajo un nombre y figura política, pero al final de todo no son de nadie ni llegaran a serlo, todo es naturaleza y solo a ella le pertenece las historias que han pasado, las que vivimos y las que vendrán.
Fotos con historias hay muchas, lo difícil es no imaginar esa historia tras la foto.
28/Enero/2013.