Maduro leyó la carta firmada por Chávez en la Celac
CHILE.
UNIVISIÓN.-El vicepresidente venezolano Nicolás Maduro leyó un saludo que envió el mandatario Hugo Chávez a los participantes en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
«Lamento no poder asistir a esta cita porque desde diciembre del año pasado estoy batallando por mi salud en la Cuba revolucionaria«, fueron las primeras palabras de la misiva que envió Chávez a sus colegas latinoamericanos y caribeños reunidos desde el domingo en Chile.
Chávez, quien se recupera en Cuba de una cuarta operación por el cáncer que le aqueja, señaló en la misiva que la región de Latinoamérica y el Caribe «es capaz de verse y de pensarse a sí misma y al mundo con plena autonomía».
«La gran política consiste en aprender a convivir con nuestras diferencias, aceptarlas y procesarlas. La gran política impide que la intriga nos divida», agregó.
El texto fue leído por Maduro en la sesión plenaria de la Cumbre de la Celac realizada en el Gran Salón Pablo Neruda del centro de eventos Espacio Riesco, en la zona norte de la capital chilena, reportó Notimex.
Muestra apoyo para Cuba y Argentina
Chávez enfatizó en su carta: «En esta hora estelar de nuestra historia fracasarán quienes intenten desviarnos y prevalecerá el bien inestimable de la unión».
El mandatario venezolano condenó el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y reivindicó el derecho de Argentina sobre las australes islas Malvinas, entre otros temas.
Recordó en su mensaje a la I Cumbre de la Celac, que inició esta víspera en Santiago de Chile, los dos compromisos sociales asumidos en el Plan de Acción aprobados en Caracas en 2010.
«Hablo del desarrollo del programa latinoamericano y caribeño de alfabetización y del programa latinoamericano y caribeño de erradicación del hambre», indicó el gobernante venezolano en la carta leída por Maduro.
Precisó que «la única respuesta a la crisis que han encontrado los países del primer mundo ha sido el recorte del gasto social y de la inversión pública».
Desde la Celac, acotó Chávez, «podemos obtener el crecimiento económico con una fuerte inversión social, acordando una agenda común para la igualdad y para el reconocimiento del derecho de nuestros ciudadanos, sin exclusión», a la salud y educación gratuitas.
Indicó además en su mensaje: «Urge consensuar acuerdos que nos permitan crear y llevar adelante una agenda energética común», según EFE.
«Ingentes son los recursos que tiene la región, solo tenemos que crear políticas adecuadas que estén a la altura de los dones que la naturaleza nos ha prodigado», manifestó y propuso «una alianza energética con base en la reciprocidad».
El mensaje leído por Maduro, que fue aplaudido por todos los asistentes a la Cumbre, estaba escrito en hojas membretadas de la Presidencia de Venezuela y firmado al término, con tinta roja, por Chávez.
Castro expresó su dolor ante la ausencia de Chávez
Después de haberse leído el texto a nombre de Hugo Chávez, el presidente cubano, Raúl Castro, expresó su «dolor y preocupación» por la salud del mandatario venezolano y criticó la «campaña de descrédito» que a su juicio enfrenta el gobierno de ese país.
29/Enero/2013.